El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía, ha cerrado con éxito el ciclo de talleres EnRedArte, una iniciativa que ha potenciado la actividad artesanal en la isla.
En total, más de 130 personas participaron en los 13 talleres organizados durante el último trimestre, en colaboración con la Asociación de Artesanos Creativos de Fuerteventura y distintas asociaciones y centros culturales de todos los municipios de la isla.
La consejera de Artesanía, Lolina Negrín, destacó la “participación e implicación” tanto de los alumnos como de los artesanos encargados de impartir los talleres. “Que los ciudadanos preserven y potencien su cultura a través de la artesanía tradicional y contemporánea, sumado al interés que despierta en vecinos foráneos, es síntoma de una sociedad sana, diversa y empoderada”, señaló Negrín, quien también destacó que la demanda de plazas superó las inicialmente previstas.
El proyecto EnRedArte se diseñó con el objetivo de promover y preservar la artesanía en la isla. A lo largo de los talleres, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender y practicar técnicas como la cerámica, la marroquinería, el macramé, la almazuela, la restauración de muebles y la muñequería, entre otras. Con una duración de 20 horas, los talleres se llevaron a cabo entre octubre y diciembre en diferentes espacios de enseñanza-aprendizaje de toda la isla.
Esta iniciativa ha permitido no solo la transmisión de conocimientos artesanales, sino también el fortalecimiento de la comunidad local, promoviendo la participación activa en la preservación y evolución de las tradiciones y técnicas artesanales de Fuerteventura.