El Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) ha presentado este viernes en la sede del Cabildo de Lanzarote su 41ª edición, que se celebrará entre el 10 de enero y el 13 de febrero de 2025, con un total de ocho conciertos en Lanzarote y La Graciosa.
Entre los destacados intérpretes que participarán en este evento se encuentran los Niños Cantores de Viena, la Sinfónica de Tenerife, Pablo Sainz-Villegas, la Sinfónica de Las Palmas, Sarah Willis, y la Gran Canaria Wind Orchestra, entre otros.
Durante el acto de presentación, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, destacó la importancia de este festival, afirmando que “el Festival reafirma nuestro compromiso de llevar la cultura y la música de la más alta calidad a cada rincón del archipiélago, garantizado que toda la ciudadanía canaria pueda disfrutar de propuestas artísticas de nivel internacional".
Por su parte, el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, invitó a toda la población a participar en este evento único, asegurando que “Lanzarote y La Graciosa disfrutarán de esta programación excepcional para presenciar a artistas y agrupaciones de primer nivel, una cita imperdible para todos los amantes de la música y la cultura”.
Una de las grandes novedades de esta edición es la posibilidad de adquirir un abono para cuatro de los conciertos del Festival. Así lo explicó el director del FIMC, Jorge Perdigón, quien detalló que el abono incluye los conciertos de Nasmé & Barenboim, GCWO, Troveros de Asieta y los Niños Cantores de Viena, con un precio único de 60 euros, lo que representa un descuento de hasta un 20% en comparación con la compra de entradas individuales. Los abonos están disponibles en la web oficial del Festival y en la plataforma de ventas online.
La 41ª edición del Festival arrancará el 10 de enero con la Sinfónica de Tenerife, dirigida por Martín Fröst, que ofrecerá un programa con el estreno de una obra encargada al compositor Manuel Bonino y con piezas de Mozart.
A continuación, el 16 de enero, Michael Barenboim y el Ensemble Nasmé ofrecerán un concierto en el Teatro El Salinero, seguido el 17 de enero por Sarah Willis y la Sinfónica de Las Palmas, que presentarán un espectáculo titulado "Mozart & Mambo", fusionando la música clásica con ritmos latinos.
El 25 de enero, la Gran Canaria Wind Orchestra ofrecerá un concierto en el Teatro El Salinero, mientras que Pablo Sainz-Villegas, uno de los guitarristas más aclamados del mundo, se presentará en Lanzarote y La Graciosa los días 30 y 31 de enero.
El 8 de febrero, el grupo Troveros de Asieta se unirá al violinista cubano Alfredo de la Fe para una actuación memorable en El Salinero. El Festival concluirá el 13 de febrero con un concierto de los Niños Cantores de Viena, quienes ofrecerán un homenaje a Johann Strauss II.
Este evento reafirma la importancia de Lanzarote como un referente cultural dentro del archipiélago, y ofrece a los asistentes una oportunidad única de disfrutar de música de la más alta calidad en un entorno incomparable.