Lanzarote será parte del rodaje de la tercera temporada de La Reina del Flow, la serie en español más vista globalmente en Netflix.
Es la primera vez que esta producción cruza las fronteras de Latinoamérica para grabar en Europa, posicionando a la isla en el mapa internacional de la industria audiovisual.
El proyecto es posible gracias a la organización de DN7 Music y el apoyo del Cabildo de Lanzarote, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), el Ayuntamiento de Arrecife, el Consorcio de Seguridad y Emergencias y el Gobierno de Canarias.
Esta alianza refleja el compromiso de Lanzarote con la promoción cultural y su capacidad para acoger producciones de talla mundial.
Un éxito internacional con sello latinoamericano
Desde su estreno en 2018, La Reina del Flow ha cautivado a audiencias globales con su combinación de drama, música y emociones. La historia de Yeimy Montoya, su lucha por superar adversidades y su ascenso en el mundo del reguetón, junto a Charlie Flow (interpretado por Carlos Torres), ha sido reconocida con premios como el Emmy Internacional a Mejor Telenovela en 2019.
La tercera temporada promete mantener el nivel con giros inesperados, más música y momentos inolvidables. El rodaje en Lanzarote, programado para el lunes 13 de enero, permitirá a los fans de la serie involucrarse, con la posibilidad de participar en las jornadas de grabación.
Impacto internacional y proyección de la isla
El equipo de producción ya está en Lanzarote, y se espera la llegada del elenco principal, encabezado por Carlos Torres como Charlie Flow, tras iniciar el rodaje en Colombia. La elección de Lanzarote como escenario marca una oportunidad única para mostrar sus paisajes y cultura a millones de hogares en todo el mundo.
Además del impacto mediático, esta grabación generará beneficios económicos y posicionará a Lanzarote como un destino ideal para grandes producciones audiovisuales, impulsando tanto el turismo como la industria cinematográfica local.
“Con millones de espectadores siguiendo cada capítulo, los paisajes de Lanzarote alcanzarán una proyección sin precedentes, consolidando su reputación como un lugar único para el cine y la televisión”, destacaron desde el Cabildo de Lanzarote.
En los próximos días, la organización compartirá más detalles sobre el desarrollo de este evento histórico a través de sus redes sociales oficiales y medios de comunicación.