La 34ª edición de la Feria del Libro de Fuerteventura, que se celebrará del 16 al 20 de octubre en la Plaza del Palacio de Formación y Congresos, contará con la participación de destacados autores como Manuel Vilas, Carmen Mola, Esther García Llovet, Sara Torres, Miqui Otero y Carmen Posadas, entre otros. En total, cerca de 30 autores estarán presentes en el evento.
La programación de este año se presenta en el marco del homenaje al centenario del confinamiento de Miguel de Unamuno en la isla, con la directora de la Feria del Libro de Madrid, Eva Orúe, como pregonera.
El consejero de Cultura, Rayco León, destacó el crecimiento y la proyección de la feria a lo largo de sus 34 ediciones, creando un ambiente familiar en torno a la cultura y la literatura. León subrayó que más de treinta escritores participarán, incluyendo diez de Fuerteventura, y que se realizarán actividades dirigidas a escolares para promover la lectura entre los más jóvenes.
El viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpierrez, elogió la capacidad de la feria para adaptarse a los nuevos modelos a lo largo de las décadas y destacó la relevancia de abrir con la directora de la Feria del Libro de Madrid.
La lista de autores incluye nombres como Carlos Salem, Carla Antonelli, Víctor del Árbol, y la presentación del libro de Alberto Vázquez Figueroa a cargo de su editor. El escritor Manuel Vilas participará en un encuentro del ciclo ‘El escritor y tú’, el sábado 19 de octubre, junto a la redactora jefa del ABC Cultural, Laura Revuelta.
La programación incluye conciertos, espectáculos poético-musicales, y una fuerte presencia de las artes circenses. La compañía murciana Uparte abrirá el evento con el espectáculo "Desprovisto", y se presentará la obra "El mar: visión de unos niños que no la han visto nunca" el sábado 19.
El evento también ofrece una amplia programación infantil y escolar, incluyendo talleres y el regreso del tren de las letras, que este año hará un guiño a Miguel de Unamuno.
La Feria del Libro de Fuerteventura es organizada por el Centro Bibliotecario Insular, bajo la Consejería de Cultura del Cabildo, con la colaboración del Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.