Las Fiestas en Honor a Nuestra Señora del Rosario han comenzado oficialmente con un emotivo pregón a cargo de la reconocida actriz majorera María Hernández. La ceremonia, celebrada en la trasera de la Plaza de la Iglesia, ha reunido a una multitud de vecinos y visitantes que se acercaron para dar la bienvenida a las fiestas de 2024.

El pregón de Hernández, que se dividió en cuatro bloques temáticos, estuvo cargado de recuerdos personales que conectaron directamente con la identidad de Puerto del Rosario. "Hablo de mi generación, de cómo vivimos los cambios en este municipio", explicó la actriz. La pregonera también destacó momentos clave de las fiestas del Rosario, como las parrandas, los torneos de envite y las tradicionales 24 horas de baloncesto, que para ella son los "símbolos claves de la fiesta".
El tercer bloque del pregón fue especialmente significativo, ya que la actriz rindió homenaje a las mujeres artistas de la isla, reconociendo tanto a figuras del pasado como del presente. Mencionó a artistas como Sara Gutimeli, Silvia Aguiar, Sheila Hernández y María Valerón, quien no pudo asistir debido a su inminente maternidad.

Este tributo puso en valor el talento femenino que ha marcado el desarrollo cultural de Fuerteventura. Hernández también dedicó unas emotivas palabras a figuras emblemáticas del municipio que ya no están presentes, entre ellas su propio padre, cuyo nombre está ligado a un popular torneo de envite.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, elogió el pregón, destacando la capacidad de la actriz para "transmitir su amor por la isla y su profundo compromiso con la cultura y las tradiciones majoreras". Asimismo, la concejala de Festejos, Tacoremi Gutiérrez, resaltó la conexión emocional que Hernández logró con el público: “Mariam ha logrado conectar con todos nosotros, haciendo un recorrido por nuestra historia, nuestras costumbres y el papel fundamental de la mujer en el arte”.
Con el pregón de María Hernández, se ha dado inicio a unas festividades que se prolongarán hasta el próximo 7 de octubre, con un amplio programa de actividades culturales, deportivas y recreativas para todas las edades, reafirmando así el espíritu festivo y comunitario de Puerto del Rosario.