Educación

Más de 950 estudiantes disfrutan de “La loca historia de la literatura” en el Teatro El Salinero

El Cabildo de Lanzarote impulsa el acceso de adolescentes a propuestas culturales adaptadas, con representaciones teatrales incluidas en su programación educativa

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Educación, reunió a más de 950 estudiantes de 1º y 2º de Secundaria en el Teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero para disfrutar de la obra teatral “La loca historia de la literatura”.

Esta iniciativa busca acercar a los jóvenes a la cultura mediante representaciones que conecten con sus intereses y complementen su formación académica.

La consejera de Educación, Ascensión Toledo Hernández, destacó la importancia de estas propuestas: "Desde la Corporación insular se apuesta por este tipo de iniciativas para que la adolescencia y nuestros alumnos y alumnas de Secundaria puedan disfrutar de una representación teatral adaptada a sus intereses, y que tengan oportunidades de conocer más y mejores propuestas culturales que alimenten su educación".

La actividad, que forma parte de la programación educativa del Cabildo para el curso 2024-2025, contó con la participación de ocho centros escolares: CEO Argana, IES Costa Teguise, IES Altavista, IES Agustín Espinosa, IES San Bartolomé, IES Las Maretas, IES Las Cabreras e IES Las Salinas.

El éxito de la primera sesión llevará a una segunda representación este miércoles, 4 de diciembre, en el mismo teatro, reafirmando el compromiso del Área de Educación con el acceso equitativo de los estudiantes a experiencias culturales.

Próximas actividades culturales

Dentro de esta misma programación, el Cabildo tiene prevista la representación de “Qué pacha mama”, dirigida a alumnado menor de cinco años, en sesiones programadas para los días 16, 17 y 18 de diciembre. Esta actividad se suma a una serie de propuestas que buscan acercar la cultura a todos los segmentos de la población escolar.

Con estas iniciativas, el Cabildo de Lanzarote refuerza su objetivo de fomentar el interés por las artes escénicas desde edades tempranas, promoviendo una educación integral y enriquecedora.