El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Cultura y en colaboración con la Agrupación Folclórica de Tetir, llevará a cabo una serie de talleres para enseñar el toque de lapas en diversos centros culturales del municipio durante el próximo trimestre. Esta iniciativa forma parte de la programación cultural que se inició el mes pasado.
El toque de lapas es un arte ancestral vinculado a la música tradicional majorera. A pesar de su valor histórico, ha ido perdiéndose con el tiempo. Para evitar su desaparición, la Agrupación Folclórica de Tetir, con más de 35 años de experiencia en la investigación y difusión del folclore majorero, impartirá estos talleres para transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones.
David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario, resaltó la importancia de esta acción, afirmando que “es fundamental para nuestro municipio y nuestra isla fomentar y preservar las tradiciones que nos definen como pueblo”. Con estos talleres, se busca mantener viva una parte esencial de la historia y fortalecer el vínculo entre las raíces y las generaciones actuales.
El concejal de Cultura, Juan Jiménez, también destacó el compromiso de la Concejalía con la conservación del patrimonio cultural, señalando que “el toque de las lapas es una tradición única de Fuerteventura que queremos proteger y difundir”. Afirmó que los talleres tienen como objetivo no solo mantener la tradición viva, sino también asegurar que las futuras generaciones la adopten y continúen.
Los talleres están abiertos a personas de todas las edades interesadas en aprender y contribuir a la preservación de esta tradición musical. Las inscripciones se pueden realizar a través de la Biblioteca Municipal de Puerto del Rosario, llamando al teléfono 928 85 94 40 y proporcionando el nombre, teléfono de contacto y la sesión deseada.