Este martes se ha presentado en El Almacén, Arrecife la nueva edición del Festival Palabras al Vuelo, que celebra la narración oral como una manifestación cultural esencial en Lanzarote.
El Cabildo, bajo la presidencia de Oswaldo Betancort, apoya firmemente este evento que se llevará a cabo entre el 17 y el 27 de octubre, consolidándose como un referente cultural en Canarias.
El consejero insular de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó que "Palabras al Vuelo es una ventana abierta a la creatividad y al patrimonio oral". Este año, el festival enfatiza la narración como arte escénico, capaz de conectar a las personas con sus raíces y ofrecer experiencias contemporáneas que atraen tanto a locales como a visitantes.
Ascensión Toledo, consejera de Educación, subrayó la importancia del festival para formar a las futuras generaciones, convirtiéndolo en una herramienta esencial para fomentar el pensamiento crítico y el amor por las artes entre los jóvenes.
Cristina Temprano, creadora y directora del festival, habló sobre su evolución desde sus inicios, resaltando el compromiso por dignificar el arte del cuento contado y hacerlo esencial en la vida cultural de Lanzarote.
Un amplio programa de actividades
Organizado por la Asociación Cultural y Social Trib-Arte, el festival contará con 47 actividades: 10 abiertas al público general y 37 concertadas, que incluyen espectáculos para centros educativos, el Centro Penitenciario de Tahíche y centros de mayores.
Este año, Palabras al Vuelo mantendrá su espíritu innovador con propuestas como narraciones en catamarán, rutas entre volcanes, ilustración en directo y narración visual. También habrá actividades familiares y espectáculos en espacios naturales y culturales en municipios como Arrecife, San Bartolomé, Haría y Tías.
El festival contará con narradores reconocidos como Oswaldo Pai, Maricuela, Ana Titiricuento, Arnau Vilardeblò, Paco del Pino e Isabel Cabrera, además de la narradora visual Leticia Ruifernández y músicos residentes como Yasuyo Tsuchiya y Ayoze Rodríguez.
Palabras al Vuelo también busca atraer a espectadores de fuera de Lanzarote y La Graciosa, promoviendo el turismo cultural y acercando el patrimonio oral canario al público local e internacional.
Para más información sobre la programación completa y la adquisición de entradas, se puede consultar la página web oficial del festival: www.palabrasalvuelo.com.