Yaiza rinde homenaje póstumo al periodista Pascual Calabuig Porcal

El municipio otorga el título de Hijo Adoptivo a título póstumo en un emotivo acto celebrado en la Casa de la Cultura

El municipio de Yaiza celebró el pasado viernes un emotivo acto solemne en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas, donde se entregó el Título de Hijo Adoptivo del Municipio, a título póstumo, al periodista deportivo Pascual Calabuig Porcal.

La ceremonia contó con la presencia de familiares cercanos del homenajeado, entre ellos, sus hijos Pascual y Carmen Calabuig Miranda, quienes recibieron el Pergamino y la Medalla correspondientes, además de firmar en el Libro de Honores de la Ciudad Histórica de Yaiza.

Con este reconocimiento, Pascual Calabuig Porcal se une oficialmente a las personas ilustres de la ciudad, dejando un legado imborrable tanto en Yaiza como en el pueblo de Playa Blanca, donde pasó largas temporadas con su familia.

El alcalde de Yaiza, Óscar Noda, destacó en su discurso la figura de Pascual Calabuig, resaltando su amor por Canarias y su valiosa contribución al deporte: “Honramos a un valenciano que amó Canarias sin renegar de sus orígenes, que hizo de la palabra el mejor dinamizador para una sociedad emergente en materia deportiva, que se hermanó con el paisaje doloroso de Lanzarote y que hizo de Yaiza su segunda morada”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Daniel Medina, quien fue el instructor del expediente, destacó la calidez y cercanía de Calabuig con la comunidad de Playa Blanca, enfatizando el cariño y la sencillez con que siempre trataba a los vecinos: “Reconocemos así su legado, su especial talante, pero sobre todo el cariño que siempre demostró por Yaiza y, sobre todo, por los vecinos de Playa Blanca, con los que conversaba a menudo, con los que reía a menudo, con los que paseaba a menudo, con los que veía la vida pasar a menudo, pues era un hombre muy afable y valoraba a las personas con la sencillez de los grandes hombres”.

En nombre de la familia, Pascual Calabuig Miranda, hijo del homenajeado, agradeció al Ayuntamiento la distinción otorgada a su padre, recordando su gran humanismo y pasión por el periodismo, a pesar de no haber estudiado formalmente: “El humanismo de una persona que fue muy querida en toda Canarias, que demostró afectividad y proximidad en el Archipiélago, que tenía pasión por el periodismo, que no estudió, pero que escribía y transmitía de forma increíble por el tiempo interminable que dedicaba a la lectura y la cultura”.

Un legado en el mundo del deporte y la comunicación

La técnica responsable del expediente, María del Pino Fuentes de Armas, recordó la trayectoria de Pascual Calabuig, nacido en Cabañal (Valencia) el 15 de octubre de 1924.

Considerado una leyenda del periodismo deportivo en Canarias, Calabuig tuvo una destacada carrera que incluyó su presencia en los eventos deportivos más relevantes de las islas y en la Península.

Entre sus logros más importantes, destaca la histórica primera conexión televisiva vía satélite entre Canarias y la Península, lo que permitió introducir el deporte canario en los hogares isleños. Además, fue autor del libro Héroes para un homenaje, que narra las temporadas más destacadas de la Unión Deportiva Las Palmas.

Calabuig también recibió numerosas distinciones de diferentes federaciones deportivas y fue Premio Nacional de la Asociación Española de la Prensa Deportiva.

En 2015, Yaiza ya le otorgó la distinción municipal del Turismo, en la que expresó su gratitud hacia los jóvenes del municipio, instándoles a valorar y dignificar el turismo, que había sido fundamental en su crecimiento.

Un amor profundo por Lanzarote

El periodista valenciano, quien conocía bien Playa Blanca y adoraba el sur de Lanzarote, fue un gran promotor de su belleza natural, mucho antes de que existiera el concepto de influencers. Lo hacía por amor a la isla y sin esperar ningún tipo de contraprestación.

El emotivo acto en Yaiza, al que asistieron vecinos del municipio, autoridades civiles y militares de Lanzarote, también contó con una destacada interpretación musical a cargo de los artistas Danny Martínez, Adrián Brito y Óscar Sánchez, quienes ofrecieron el preámbulo y el cierre de la ceremonia.