Actos por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en Lanzarote

La programación incluye actividades solidarias, representaciones teatrales, talleres y una manifestación en homenaje a las víctimas

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social e Inclusión, ha dado a conocer una agenda de actos destinados a visibilizar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el próximo 25 de noviembre.

Las actividades programadas incluyen la tradicional XII Carrera contra la violencia de género y una manifestación en conmemoración de las víctimas, entre otras.

El consejero del Área, Marci Acuña, explicó que estas iniciativas tienen como objetivo sensibilizar a la población, especialmente a los más jóvenes, y resaltar la importancia de crear "un entorno seguro, apacible y respetuoso con la comunidad, y eliminar todo rastro de violencia machista".

Además, destacó el compromiso del Cabildo con la igualdad y la seguridad, afirmando que "como máxima Institución insular, es nuestra responsabilidad fomentar la igualdad entre hombres y mujeres, crear espacios seguros para la comunidad e implantar medidas con el fin de erradicar, de una vez por todas, la violencia contra la mujer".

Agenda de actos

Las actividades comenzaron el lunes 11 de noviembre con la representación de la obra 'Teatro que Cura' en la Casa de la Juventud de Arrecife, dirigida al alumnado de 4º de secundaria de toda la Isla.

El sábado 23 de noviembre, a las 12:00 horas, se celebrará la XII Carrera contra la violencia de género, con salida y meta en el Recinto Ferial, cercano a la sede del Cabildo. El recorrido será de aproximadamente 2,8 kilómetros y la inscripción es gratuita a través de un enlace habilitado por la organización.

Además, los días 25 y 26 de noviembre, se representará la obra 'El virus de la Violencia' dirigida al alumnado de 3º de Secundaria, de 10:00 a 12:30 horas en el Salón de Actos del Cabildo. Esta actividad, realizada en colaboración con la Dirección de Juventud del Gobierno de Canarias, busca generar conciencia sobre la violencia de género.

El Teatro Municipal de San Bartolomé acogerá, el mismo 25 de noviembre a las 20:30 horas, la representación de la obra 'Bajo Terapia', escrita por Matías del Federico, que aborda las dinámicas de tres parejas durante una sesión terapéutica grupal.

Otra actividad destacada es un taller gratuito de defensa personal dirigido a mujeres y jóvenes a partir de los 16 años, que se celebrará el 25 de noviembre, de 10:00 a 12:00 horas, en la Ciudad Deportiva de Arrecife. El objetivo del taller es enseñar a las participantes a actuar en situaciones de peligro y mejorar su reacción ante posibles agresiones físicas o acoso.

Manifestación en conmemoración de las víctimas

El mismo día, 25 de noviembre, se realizará un acto simbólico en homenaje a las víctimas de violencia de género. A las 12:00 horas se guardará un minuto de silencio en la fachada principal del Cabildo. Además, a las 18:30 horas tendrá lugar una manifestación en Arrecife, organizada en colaboración con el Foro contra la violencia de género.

El recorrido comenzará en la calle León y Castillo, en la zona de las Cuatro Esquinas, hasta la Casa Amarilla, donde se leerá un manifiesto y se llevará a cabo una actuación musical de cierre.

Finalmente, las noches del 24 y 25 de noviembre, la fachada del Cabildo se iluminará de color violeta como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en homenaje a las víctimas.