El Ayuntamiento de La Oliva se une a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental iluminando sus redes institucionales de color naranja. Esta acción busca dar visibilidad a una realidad que, aunque gana reconocimiento cada año, aún necesita mayor atención pública.
La Concejalía de Servicios Sociales, liderada por Joana Pérez Carreño, en colaboración con la Asociación ASOMASAMEN, pretende enviar un mensaje de sensibilización y reivindicar los derechos de las personas que enfrentan problemas de salud mental.
Cada 10 de octubre, organizaciones y movimientos sociales abogan por visibilizar la situación de quienes padecen afecciones mentales. El objetivo es informar a la comunidad sobre el día a día de estas personas y ofrecer apoyo a los afectados y sus familias. Este año, la temática propuesta por la Federación Mundial para la Salud Mental es “Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental”.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, subraya la importancia de hacer visible la salud mental en nuestras vidas. “Este día nos recuerda el papel crucial que juega la salud mental y la necesidad de romper con el estigma que enfrentan quienes la padecen”, declaró.
Joana Pérez Carreño destacó que el cambio de color en las redes del Ayuntamiento simboliza mucho más que una simple acción visual. “Es un reflejo del movimiento asociativo y de la creciente conciencia social sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental”, afirmó.