Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Pájara y el Cabildo de Fuerteventura colaboran para combatir la plaga de caña común en El Saladar

Las instituciones analizan los daños causados por esta especie invasora, que afecta al paisaje y provoca inundaciones en Solana Matorral

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pájara, Ángeles Acosta, acompañada por la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, ha visitado recientemente la zona de El Saladar para evaluar la situación de la plaga de la caña común, una especie invasora que está afectando tanto al paisaje natural como a la regulación del agua en la zona.

La invasión de esta planta obstruye la salida natural de agua de lluvia, lo que ha provocado inundaciones en áreas cercanas, como Solana Matorral, en las inmediaciones del Centro Comercial Cosmo.

Durante la visita, la concejala Ángeles Acosta agradeció la colaboración entre el Ayuntamiento de Pájara y el Cabildo de Fuerteventura para proteger el área de El Saladar frente a esta amenaza medioambiental. “Esta invasión afecta de manera perjudicial a la regulación del agua que ocupa la zona geográficamente”, destacó Acosta, subrayando la necesidad de tomar medidas urgentes.

Por su parte, el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, resaltó la importancia de abordar este problema de manera rápida. “Nuestro objetivo como grupo de gobierno es, por un lado, proteger el Saladar de Jandía y, por otro, evitar las inundaciones que se producían en Solana Matorral para así mejorar la seguridad vial de la zona”, comentó Jorge, destacando el impacto positivo que tendría la solución de esta problemática en la seguridad y el bienestar de los vecinos y visitantes.

El Ayuntamiento de Pájara continúa reforzando su compromiso con la conservación de los espacios naturales del municipio, trabajando de manera conjunta con el Cabildo de Fuerteventura para desarrollar estrategias que favorezcan el desarrollo sostenible y la protección de su rica biodiversidad.