El Consorcio de Abastecimiento de Aguas a Fuerteventura (CAAF) ha dado un paso importante en su estrategia de ahorro energético al aprobar, por unanimidad, un nuevo contrato de suministro eléctrico.
Este acuerdo permitirá reducir el gasto en energía de aproximadamente 11 millones de euros en 2024 a solo 6 millones en 2025, lo que representa un ahorro del 45%, más de cinco millones de euros.
Así lo ha señalado la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, quien destacó el impacto positivo de esta medida en las finanzas del consorcio.
Con este nuevo contrato, el CAAF experimenta su segundo año consecutivo de reducción de gastos en energía. Comparado con los 17 millones de euros que se pagaron en 2023, el ahorro es aún más significativo, alcanzando más de un 80%.
En busca de la autosuficiencia energética
Lola García expresó que esta reducción de costos es solo un primer paso, subrayando que “estamos trabajando en mejorar y esta reducción es reflejo de ello. Pero no nos conformamos con esto, sino que dentro de nuestra planificación nos centramos en buscar nuevas fuentes de energías renovables que nos permita tener una entidad autosuficiente”.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa Gas Natural, con un presupuesto de 6.070.624,63 euros. La contratación se ha llevado a cabo a través de un acuerdo marco con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
Mejoras internas y en infraestructuras
El consejero de Aguas, Adargoma Hernández, destacó que el esfuerzo realizado para mejorar la situación interna del CAAF se refleja claramente en el presupuesto del consorcio, que fue publicado de manera definitiva el 30 de diciembre de 2024.
Según Hernández, “el ahorro del gasto económico de energía eléctrica que supone el nuevo contrato para el suministro nos va a permitir centrar el esfuerzo económico en respaldar las obras y actuaciones de mejoras en redes y servicios, así como la gestión interna del consorcio”.
Con esta reducción en el gasto energético, el CAAF podrá destinar más recursos a mejorar los servicios de agua en la isla, asegurando una mayor eficiencia y sostenibilidad para el futuro.