Medio Ambiente

Fuerteventura aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones en Materia de Medio Ambiente para el periodo 2025-2027

El Cabildo impulsa la participación ciudadana y el apoyo a proyectos medioambientales con un nuevo plan de ayudas para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro

photo_camera El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura aprobó por unanimidad, el 29 de noviembre, el Plan Estratégico de Subvenciones en Materia de Medio Ambiente para el periodo 2025-2027.

Este plan se configura como una herramienta clave para fomentar la participación activa de la ciudadanía, colectivos sociales y ambientales de la Isla, con el objetivo de actuar como motor de cambio para la mejora del entorno natural de Fuerteventura.

En esta línea, el Pleno también aprobó las bases reguladoras que permitirán, por primera vez, conceder ayudas a personas físicas y entidades sin ánimo de lucro que realicen proyectos medioambientales en la Isla.

La presidenta insular, Lola García, subrayó la importancia de apoyar a las asociaciones y colectivos que han trabajado durante años en la sostenibilidad medioambiental, señalando que: “las asociaciones y colectivos llevan años desarrollando una labor fundamental en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental. Por ello, es importante, tal y como ocurre con otros sectores, que cuenten con apoyo para llevar a cabo iniciativas para la concienciación y protección de la biodiversidad que se complementen las que se llevan a cabo por parte de las administraciones públicas”.

El consejero de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, explicó que, una vez aprobados estos dos primeros pasos, se seguirá trabajando para determinar los requisitos que deberán cumplir los proyectos y la disponibilidad económica para poder lanzar la convocatoria de ayudas durante el primer trimestre de 2025.

Rodríguez añadió que “las subvenciones tienen como objetivo respaldar la acción de asociaciones y voluntariado que actúan como motor de cambio para Fuerteventura y que podrán recibir ayudas de hasta 8.000 euros para el desarrollo de proyectos, actividades o iniciativas en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental”.

Carlos Rodríguez también detalló que las ayudas se otorgarán mediante concurrencia competitiva y estarán divididas en dos áreas: la primera, destinada a la concienciación ambiental, incluye iniciativas de sensibilización, formación y fomento del emprendimiento en el ámbito de la educación ambiental.

La segunda, se enfocará en la protección y conservación de la biodiversidad y el medio natural de Fuerteventura, complementando las acciones de las administraciones públicas.

El Plan Estratégico de Subvenciones en Materia de Medio Ambiente también incluirá becas de investigación sobre temas como la lucha contra el cambio climático, la economía circular y la biodiversidad, las cuales se concederán por primera vez en la isla.