Fuerteventura se unirá el próximo 1 de diciembre a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida con una serie de actividades y actos que se celebrarán mañana, 29 de noviembre, en Puerto del Rosario.
La isla se iluminará de rojo como acto simbólico de solidaridad con las personas afectadas por el VIH y como parte de una programación especial diseñada para sensibilizar sobre la importancia de la prevención y erradicar el estigma social asociado a esta enfermedad.
Las actividades, organizadas por el Cabildo de Fuerteventura a través de la Consejería de Acción Social, Diversidad y LGTBIQ+, comenzarán a las 10:00 horas con la instalación de mesas informativas en la zona del Centro Insular de Juventud.
Allí, personal técnico especializado ofrecerá información y resolverá dudas sobre salud sexual y prevención del VIH. A las 11:00 horas, en el Salón de Actos del Centro Insular de Deportes, se proyectará un corto de sensibilización que abordará la importancia de prevenir el VIH y erradicar los prejuicios sociales relacionados con la enfermedad.
En la tarde, a las 18:45 horas, se llevará a cabo la lectura de un manifiesto en el Salón de Plenos del Cabildo, invitando a la reflexión sobre los retos sociales y sanitarios en torno al VIH/Sida. La jornada continuará a las 19:00 horas, cuando la Casa Palacio se iluminará de rojo en un acto simbólico de apoyo a la causa, seguido del encendido de las luces en la fachada del Ayuntamiento de Puerto del Rosario a las 19:20 horas.
La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero de Acción Social, Víctor Alonso, han destacado que las actividades de este día no solo buscan fomentar la prevención, sino también visibilizar la necesidad de combatir el estigma social que afecta a las personas con VIH. “Invitamos a todas las personas a participar en esta jornada, que pone el foco en la educación y el respeto”, afirmaron ambos responsables institucionales.
Esta programación ha sido organizada por el Punto de Información Sexual y el Servicio de Información y Prevención de Adicciones (SIPA), con la colaboración de la Coordinadora Insular de Sexualidad, con el objetivo de promover una mayor concientización sobre la importancia de la prevención y el apoyo a las personas con VIH.