Las Jornadas de Accesibilidad de Fuerteventura regresan con su tercera edición del 26 al 27 de noviembre en el Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, tras el éxito de sus dos ediciones anteriores.
En esta ocasión, el evento contará con la participación de destacadas personalidades como el deportista Alex Roca y la creadora de contenido Anabel Domínguez, así como mesas redondas y una oportunidad única de conocer la labor de las asociaciones que promueven la accesibilidad en la isla.
Un evento de reflexión y avance en políticas inclusivas
Organizadas por la Consejería de Accesibilidad del Cabildo, bajo la dirección de Carmen Alonso, las jornadas tienen como objetivo abordar temas diversos relacionados con la accesibilidad universal.
En esta edición, se pondrá especial énfasis en la práctica deportiva inclusiva, con actividades como el senderismo adaptado, pero también se abrirán a otros aspectos importantes de la accesibilidad, desde la eliminación de barreras arquitectónicas hasta la lucha contra las barreras sociales.
Según Carmen Alonso, “se trata de un evento que invita a reflexionar, progresar y avanzar en políticas inclusivas”. “Seguiremos fomentando la práctica deportiva y de ocio para todas las personas, haciendo especial hincapié en el senderismo adaptado. Pero, también, con esta tercera edición queremos abrirnos a otras temáticas que tienen que ver con la accesibilidad universal y la eliminación de barreras de todo tipo, tanto arquitectónicas como sociales”, añadió la consejera.
Ponentes de renombre y mesas redondas
La ponencia inaugural será protagonizada por Alex Roca, un deportista célebre por superar pruebas atléticas de élite y por ser el primer atleta en el mundo en completar una maratón a pesar de sufrir una parálisis cerebral con un 76% de discapacidad física. Su historia inspiradora dará inicio a las jornadas con un mensaje de superación y resiliencia.
Por otro lado, Anabel Domínguez, creadora de contenido y conferenciante sevillana, será otra de las grandes invitadas. A través de su movimiento ‘Nosoyloqueves’, Domínguez lucha contra los prejuicios sobre las personas con discapacidad, demostrando con su trabajo que cada persona tiene mucho más que ofrecer. Con 64.000 seguidores en Instagram, Anabel busca motivar a las personas a descubrir las oportunidades que existen en las adversidades.
La conferencia de clausura será ofrecida por la empresa Puntodis, expertos en accesibilidad en la comunicación. Además, se llevarán a cabo mesas redondas, formación sobre el manejo de sillas joëlette y una ruta de senderismo de nivel básico organizada por la asociación Senderos sin Barreras.
Inscripciones abiertas
Las inscripciones para las jornadas están abiertas en la página web oficial www.fuerteventuraaccesible.com, donde también se puede consultar toda la programación del evento.
Las Jornadas de Accesibilidad de Fuerteventura continúan siendo una cita fundamental para reflexionar sobre la inclusión y el avance en la creación de una sociedad más accesible y libre de barreras.