Navidad

Lanzarote y La Graciosa se preparan para una Navidad Isleña llena de folclore y tradiciones

El Cabildo de Lanzarote presenta una edición renovada del programa que celebra las costumbres de la isla con más recursos y participación

Lanzarote y La Graciosa se alistan para recibir la Navidad con una edición renovada de la ya tradicional Navidad Isleña, un programa que sigue creciendo en calidad y participación.

En esta edición, el Cabildo de Lanzarote, presidido por Oswaldo Betancort, pone especial énfasis en el folclore, las tradiciones y la música, convirtiéndolos en el motor cultural de la isla.

Este año, gracias a la mayor inversión en recursos y al esfuerzo conjunto de todos los municipios de la isla, el programa promete ser aún más inclusivo y destacado.

El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, presentó esta mañana el programa en la Casa Museo del Campesino, destacando el compromiso de la Institución con los grupos culturales y musicales de Lanzarote: “Este proyecto representa un paso adelante. Queremos dotar a los grupos participantes de los recursos necesarios para que desarrollen su talento y sean protagonistas de nuestras Navidades”.

Además, subrayó la importancia de trabajar unidos para preservar la riqueza cultural de la isla: “Este año hemos dado un salto importante para garantizar que nuestras tradiciones sean disfrutadas y respetadas como se merecen”, añadiendo que el objetivo es fortalecer los lazos entre generaciones y garantizar un futuro próspero para las tradiciones isleñas.

El programa de Navidad Isleña se llevará a cabo del 29 de noviembre de 2024 al 3 de enero de 2025, y contará con la participación de diversas agrupaciones folclóricas, como parrandas, corales, ranchos de Pascua y agrupaciones musicales, además de las bandas de música municipales, que participan por segundo año consecutivo.

Estas agrupaciones recorrerán las calles y plazas de los municipios de Arrecife, Teguise, Tinajo, San Bartolomé, Tías, Yaiza, Haría y La Graciosa, llevando el espíritu navideño a todos los rincones de la isla.

La edición de este año consolida los avances logrados el año pasado, cuando se marcó un cambio significativo en la calidad y visibilidad de las agrupaciones. Ahora, el programa no solo celebra la tradición, sino que también fomenta la creatividad y el trabajo colaborativo, con el objetivo de ofrecer una experiencia navideña inclusiva para todas las edades. De esta forma, el programa se posiciona como un homenaje a la cultura popular de Lanzarote, que será el eje central de las celebraciones navideñas.

Para consultar el programa completo y conocer todos los detalles de los eventos, los interesados pueden visitar la página web del área de Cultura del Cabildo o seguir sus redes sociales.