Educación

Lanzarote y La Graciosa recibirán 1,5 millones para crear zonas de sombra en centros educativos

El Cabildo de Lanzarote impulsa esta inversión en colaboración con el Gobierno de Canarias para mejorar las infraestructuras escolares y adaptarlas a las altas temperaturas

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado una inversión de 1,5 millones de euros destinada a la creación de zonas de sombra en centros educativos públicos de Lanzarote y La Graciosa.

Esta iniciativa, que responde a una demanda prioritaria de la comunidad educativa, forma parte de una subvención nominada del Área de Educación del Cabildo a la Dirección General de Infraestructuras y Equipamientos del Gobierno de Canarias.

El proyecto se enmarca en el Plan de Adaptación de los Centros Educativos a las Altas Temperaturas, un esfuerzo conjunto para ofrecer entornos escolares más confortables y seguros frente a las condiciones climáticas de las islas.

Compromiso con el bienestar educativo

El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacó la relevancia de esta actuación: “Una educación de calidad empieza por ofrecer entornos adecuados para el alumnado, y la creación de zonas de sombra responde a una necesidad evidente en nuestras islas de Lanzarote y La Graciosa y es una muestra de nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de los estudiantes".

Por su parte, la consejera de Educación, Ascensión Toledo, subrayó: “El Plan Estratégico de Subvenciones 2024 permite dar un importante paso en el compromiso del Cabildo creando espacios que mejoren las condiciones de aprendizaje y convivencia en los centros”.

La consejera también valoró el diseño de los nuevos espacios, enfocados en la seguridad, confort y uso eficiente de los espacios al aire libre, agradeciendo a su equipo técnico y a los departamentos implicados su esfuerzo por materializar esta respuesta a una demanda histórica.

Actuaciones en toda la isla y La Graciosa

La inversión beneficiará a centros educativos de todos los municipios de Lanzarote y La Graciosa, abarcando colegios de educación infantil y primaria (CEIP), colegios de educación obligatoria (CEO) e institutos de educación secundaria (IES). Los fondos se distribuirán en partidas de entre 20.000 y 40.000 euros por centro, adaptadas a las necesidades específicas de cada institución.

La ejecución de las obras comenzará en diciembre de 2024 y se extenderá hasta junio de 2026, en un esfuerzo por garantizar que los entornos escolares sean más habitables y adecuados para el aprendizaje y la convivencia.

Educación y sostenibilidad

Además de mejorar las condiciones educativas, este proyecto se alinea con los objetivos de sostenibilidad, promoviendo el uso eficiente de los recursos y reduciendo el impacto del calor en las actividades escolares. Esta actuación refuerza el compromiso del Cabildo con la educación como eje prioritario para el desarrollo de Lanzarote y La Graciosa.