La Oliva lanza 'Aula Abierta para Emprendedoras' para impulsar el emprendimiento femenino

Este programa busca guiar y acompañar a participantes del municipio a hacer realidad su proyecto de emprendimiento

 

 

El Ayuntamiento de La Oliva ha puesto en marcha el programa ‘Aula Abierta para Emprendedoras, tu red de impulso’, diseñado para apoyar a mujeres del municipio en su camino hacia el emprendimiento.

Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Servicios Sociales bajo la dirección de Joana Pérez Carreño, surge en respuesta a las necesidades de aquellas mujeres que a menudo enfrentan sus proyectos en soledad, sin el apoyo económico o emocional de su entorno.

El programa consta de dos fases: un aula de formación y un aula de desarrollo. Durante la primera etapa, que se extenderá por seis semanas, las participantes adquirirán herramientas esenciales en áreas como marketing honesto, diseño de marca y planificación estratégica.

En la segunda fase, que se llevará a cabo durante dos meses, las emprendedoras aplicarán lo aprendido con el apoyo de una mentora y de sus compañeras.

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, pone de manifiesto el beneficio que supone impulsar este tipo de programas: ‘Aula abierta para emprendedoras’ es un proyecto que responde a las necesidades de muchas vecinas del municipio, quienes quieren comenzar a dar sus primeros pasos en el camino de la emprendeduría. Esta es, sin duda, una excelente oportunidad en la que comenzar su camino en el sector, estando acompañadas no solo de una mentora que sepa guiarles en la materialización de sus ideas emprendedoras, sino también de un grupo de mujeres con la misma sintonía”.

Joana Pérez Carreño también destaca la importancia de la colaboración, señalando que “a través de esta iniciativa se acompañará a todas las mujeres de La Oliva que quieran comenzar su emprendimiento y no sepan por dónde empezar”.

Según ella, “gracias a este programa, tendrán la oportunidad de sacar su máximo potencial, unir fuerzas junto a otras participantes que se encuentran en la misma situación y hacer realidad, por tanto, su sueño de emprendimiento”.