El Ayuntamiento de La Oliva, a través del área de prevención de la Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Joana Pérez Carreño, ha preparado un calendario de actividades para conmemorar el próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
El objetivo de estas iniciativas es erradicar cualquier tipo de violencia machista presente en nuestra sociedad y concienciar sobre la necesidad de continuar con esta lucha.
Las actividades comenzarán el 14 de noviembre con el proyecto ‘Aula abierta de emprendedoras’, que se llevará a cabo a las 13:00h en el aula de desarrollo local de Corralejo. Además, se ofrecerán dos talleres sobre ‘Estrategias de autodefensa frente a las violencias estructurales’ los días 15 y 22 de noviembre, de 17:30h a 19:30h, en el Centro Cultural de El Cotillo.
El sábado 29 de noviembre, a las 20:00h, se presentará la obra de teatro ‘Encajes rotos’ en el Auditorio de Corralejo. Finalmente, el 30 de noviembre se continuará con el itinerario 2024 de ‘Enraizadas. Mujeres en movimiento’, y, como cada año, se celebrará el acto institucional el lunes 25 de noviembre.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó la importancia de seguir visibilizando el 25 de noviembre: “Nuestro papel como ciudadanos es seguir trabajando por la erradicación de la violencia contra las mujeres y acabar con cualquier tipo de discriminación por razón de género. Todos y cada uno de nosotros, somos agentes activos de esta realidad y está en nuestras manos poder cambiarla. A través de estas acciones acercamos a diferentes colectivos la situación real en la que se produce este tipo de violencia, con el fin de eliminarla por completo”.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Joana Pérez Carreño, afirmó: “Trabajar en la erradicación de la violencia contra las mujeres es una tarea que nos compete como sociedad, con el fin de hacer frente a diferentes estructuras donde el machismo y la desigualdad se siguen perpetuando. Desde la Concejalía seguimos trabajando en la sensibilización y prevención de diferentes violencias como lo son la económica, vicaria, digital o la explotación sexual y sumisión química, hechos que ocurren día a día y que, desafortunadamente, se suelen pasar por alto”.
Esta serie de acciones refleja el compromiso del gobierno local por denunciar públicamente todas las formas de violencia contra la mujer, visibilizando la realidad que enfrentan las mujeres y trabajando activamente para su erradicación.