RegenERA Lanzarote 2024: La isla como epicentro de la regeneración territorial global

Del 10 al 19 de diciembre, Lanzarote será el escenario de un evento internacional que reunirá a expertos, jóvenes talentos y agricultores para fomentar la sostenibilidad y regeneración desde su esencia

Samuel Martín, consejero de Paisaje, Medio Ambiente y Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote y Ramón Romero, fundador del grupo BeForGet
photo_camera Samuel Martín, consejero de Paisaje, Medio Ambiente y Reserva de la Biosfera del Cabildo de Lanzarote y Ramón Romero, fundador del grupo BeForGet

El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Área de Paisaje y Medio Ambiente, SPEL-Turismo Lanzarote, y el Área de Comercio, ha presentado la segunda edición de RegenERA Lanzarote.

Este evento, que se celebrará del 10 al 19 de diciembre, busca convertir a la isla en un referente internacional en regeneración territorial, fomentando la colaboración y el diálogo entre diversos agentes para abordar los grandes retos de la sostenibilidad.

Con más de 800 participantes —incluyendo 350 internacionales— y 50 ponentes, RegenERA Lanzarote ofrecerá sesiones presenciales del 10 al 13 de diciembre en el salón de actos del Cabildo, con entrada gratuita, y continuará en formato online. La iniciativa está organizada por BeForGet y cuenta con la participación de entidades locales e internacionales.

Un compromiso con el futuro

El consejero de Paisaje, Medio Ambiente y Reserva de la Biosfera del Cabildo, Samuel Martín, destacó la importancia de esta propuesta:

“Este proyecto es una propuesta de construcción de futuro, en la que compartiremos experiencias, conectaremos con iniciativas inspiradoras y daremos visibilidad a soluciones regenerativas que aporten luz a nuestra realidad compleja y crítica".

Martín subrayó el compromiso del Cabildo en liderar iniciativas sostenibles:

“El Cabildo se colocará siempre en la primera línea para alcanzar grandes metas, sumando esfuerzos y abriendo el foco a múltiples realidades”.

Por su parte, el fundador de BeForGet, Ramón Romero, enfatizó el carácter transformador del evento:

“Regenerar un territorio es un camino compartido que implica humildad y compromiso. Queremos que estos días se conviertan en una experiencia de crecimiento para todos los asistentes”.

Ejes temáticos clave

RegenERA Lanzarote abordará tres pilares fundamentales:

  1. Agroecología y cultura maja: Espacio para agricultores y artesanos locales que compartirán prácticas regenerativas y conocimientos culturales.
  2. Comunidad educativa y talento joven: En colaboración con el programa Colegios de la Biosfera, se buscarán soluciones innovadoras para fortalecer las comunidades locales.
  3. Turismo regenerativo: Lanzarote mostrará cómo el turismo puede ser un motor de regeneración y sostenibilidad.

Entre las actividades más destacadas figura el taller online “Iniciación a la comunidad de práctica regenerativa”, liderado por expertos en diseño regenerativo como Rafa Cobo y Alessandro Battista, que se celebrará el 18 de diciembre a las 16:00 horas.

Impacto global y colaboraciones estratégicas

El evento se perfila como un modelo para repensar el desarrollo territorial desde una perspectiva sistémica y regenerativa, aspirando a replicar sus soluciones en otros contextos.

RegenERA Lanzarote cuenta con la colaboración de entidades como Impact Hub, la FAO, la Cámara de Lanzarote y La Graciosa, la Federación Turística de Lanzarote, y el Institute for the Future of Education del Tecnológico de Monterrey, entre otros.

Además, se enmarca en el Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador, dentro de la estrategia Spain Up Nation, financiada por la Unión Europea-Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la EOI.

Un legado para Lanzarote y el mundo

RegenERA Lanzarote promete ser un espacio de conexión, aprendizaje y acción para consolidar el rol de la isla como referente global en sostenibilidad y regeneración, uniendo tradición e innovación para construir un futuro más resiliente y sostenible.