Agricultura, Ganadería y Pesca

Últimos días para aprovechar la subvención más alta en Agricultura, Ganadería y Pesca en Antigua

El Ayuntamiento de Antigua ha decidido abonar el 100% de la subvención en un único ingreso, facilitando así la inversión para los profesionales del sector primario
El alcalde, Matías Peña y Fernando Estupiñán, el concejal de  Agricultura, Ganadería y Pesca
photo_camera El alcalde, Matías Peña y Fernando Estupiñán, el concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca

El plazo para solicitar la subvención de 160.000 euros destinada a agricultores, ganaderos y pescadores en Antigua concluye este jueves, 10 de octubre, inclusive. Esta es la cantidad más alta que el municipio ha destinado hasta la fecha a estos sectores.

El Ayuntamiento de Antigua ha decidido abonar el 100% de la subvención en un único ingreso, facilitando así la inversión para los profesionales del sector primario. El departamento encargado está disponible para asesorar y ayudar a completar las solicitudes antes de su presentación en el Registro de Entrada.

Fernando Estupiñán, concejal de Agricultura, Ganadería y Pesca, destaca la importancia de esta iniciativa: “La apuesta decidida de Antigua por impulsar el sector primario se confirma con este respaldo económico, que ha pasado de 135.000 euros a 160.000 euros este año, en respuesta a las demandas de los profesionales”. También invita a los interesados a acudir al departamento para obtener más información y resolver dudas sobre el proceso de solicitud.

La subvención está diseñada para cubrir diversas necesidades, desde instalaciones de riego hasta mejoras en equipos de comunicación, modernización de vehículos y manutención de animales. El alcalde, Matías Peña, subraya que “la subvención se abonará en su totalidad de una sola vez para facilitar las inversiones y simplificar la justificación de los gastos”.

Las bases de la convocatoria están disponibles en el Ayuntamiento de Antigua y en el tablón de anuncios de la sede electrónica en la web ayto-antigua.es. Además, el municipio ofrece cursos gratuitos formativos y apoyo continuo, como el uso de un tractor agrario y mejoras en caminos y muros, para beneficiar aún más a los profesionales del sector.