Sociedad

Se aprueba la modificación del PIOF y el PORN para adaptarlo a la legislación vigente

Durante el mismo Pleno, se informó sobre la elaboración de una Ordenanza Provisional Insular (OPI) de acampadas, campings y áreas para caravanas
Modificación del PIOF y el PORN
photo_camera Modificación del PIOF y el PORN

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado iniciar el procedimiento de modificación del Plan Insular de Ordenación (PIOF) y del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) en su sesión celebrada hoy. Esta acción busca actualizar ambos documentos a la nueva normativa y a la Ley del Suelo y los Espacios Naturales.

La presidenta, Lola García, destacó que “la modificación de estos planes es crucial para garantizar un desarrollo ordenado y respetuoso con el medio ambiente en Fuerteventura”. Además, subrayó la importancia de un proceso participativo que integre las voces de la ciudadanía y las organizaciones locales en la planificación territorial.

La consejera Nereida Calero explicó que el procedimiento para elaborar el PIOF y el PORN fue iniciado en 2009, lo que hace necesaria una evaluación ambiental y una actualización prioritaria conforme a las demandas de sostenibilidad y preservación del territorio.

El vicepresidente, Blas Acosta, enfatizó la importancia de cumplir con la legalidad para obtener un documento que responda a las necesidades de la isla: “Esperamos tenerlo adaptado a Fuerteventura y cubrir sus necesidades”. Acosta instó a todos los grupos del Pleno a trabajar de manera consensuada en este documento.

La modificación incluirá aspectos como el mapa eólico, un estudio de movilidad sostenible y un análisis de sostenibilidad económica, además de abordar la delimitación del PORN marino. El acuerdo contempla la declaración de concluso el procedimiento iniciado en 2009 y el inicio de un nuevo proyecto de modificación, con la contratación para la redacción de estos documentos a licitación mediante un procedimiento de urgencia.

El Cabildo invita a la sociedad majorera a participar activamente en la consulta previa, que estará abierta durante al menos un mes, para lograr el máximo consenso.

Ordenanza insular de acampadas

Durante el mismo Pleno, se informó sobre la elaboración de una Ordenanza Provisional Insular (OPI) de acampadas, campings y áreas para caravanas. La consejera Nereida Calero comunicó que la empresa pública Gesplan ha entregado la memoria del borrador y el documento ambiental estratégico. Una vez revisada, se iniciará el procedimiento de evaluación ambiental para llevar el documento a aprobación inicial.

También se ha realizado un proceso de consulta pública y un encuentro con la Asociación de Campistas de Fuerteventura para establecer criterios comunes que deberán seguir los ayuntamientos al elaborar sus reglamentos u ordenanzas sobre acampadas y campings.