El Cabildo de Fuerteventura amplía el plazo para la rehabilitación del Paisaje Natural Protegido de Vallebrón

El proyecto, ejecutado por Gesplan, extiende su duración hasta abril de 2025 sin incremento presupuestario

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado la ampliación del plazo de ejecución del proyecto ‘Actuación de adecentamiento y rehabilitación del Paisaje Natural Protegido de Vallebrón’, gestionado en colaboración con Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental (Gesplan).

Esta decisión prolonga la duración del proyecto hasta el próximo 14 de abril de 2025, con una prórroga de tres meses acordada según las cláusulas iniciales del encargo.

Motivación de la ampliación

La extensión del plazo responde a la providencia emitida el 11 de diciembre, en la que se instruyó al Servicio de Turismo del Cabildo a tramitar la ampliación debido a la necesidad de completar los trabajos pendientes dentro del plan de actuaciones programadas.

Según el acuerdo inicial, “la duración del servicio será de 7 meses, y comenzará a contar desde la firma del Acta del inicio del servicio pudiendo ser objeto de prórroga si así lo acuerdan las partes, antes de su vencimiento, por un plazo no superior a 3 meses”.

Sin impacto en el presupuesto

El Cabildo ha destacado que esta ampliación no implica ningún incremento presupuestario respecto a lo establecido en el encargo firmado el pasado 15 de mayo con Gesplan. El proyecto mantiene su compromiso con la rehabilitación y preservación del Paisaje Natural Protegido de Vallebrón, una de las áreas más emblemáticas de la isla.

Avance hacia la recuperación ambiental

El proyecto de adecentamiento y rehabilitación tiene como objetivo mejorar el estado del entorno natural, reforzar su sostenibilidad y facilitar su disfrute por parte de residentes y visitantes. La ampliación del plazo permitirá garantizar que los trabajos se realicen con los estándares de calidad necesarios, cumpliendo con las metas propuestas inicialmente.

Desde el Cabildo de Fuerteventura han reafirmado su compromiso con la conservación de los espacios naturales protegidos, priorizando acciones que promuevan el equilibrio entre el cuidado del medioambiente y el desarrollo sostenible.