El Cabildo de Fuerteventura, a través del área de Ordenación del Territorio, ha dado inicio a la segunda fase del Plan Territorial Especial (PLAN-TE) para la implantación de infraestructuras de producción, transformación y distribución energética. Esta fase se centra en la redacción del borrador del plan y su documento inicial estratégico.
El equipo redactor del PLAN-TE ha comenzado una ronda de reuniones con todos los ayuntamientos para coordinar la elaboración del plan con el planeamiento de los diferentes municipios. El objetivo es acordar, de manera conjunta, las posibles zonas para implantar infraestructuras como parques eólicos, placas fotovoltaicas y termosolares.
Las reuniones han comenzado con los municipios de Antigua, Tuineje y Puerto del Rosario, y se extenderán a los demás municipios la próxima semana.
La presidenta insular, Lola García, ha enfatizado que “es fundamental que cualquier documento de planificación insular se redacte con el consenso de todos los agentes implicados y contemple la realidad de cada uno de los municipios”.
La consejera del área, Nereida Calero, ha añadido que, tras el periodo de consulta pública previa, que incluyó un encuentro conjunto con todos los ayuntamientos y una reunión abierta a la ciudadanía, se está trabajando en la segunda fase del PLAN-TE.
Calero ha afirmado que “la isla podrá contar con un modelo energético serio, riguroso y que nos permita definir dónde, cuándo y de qué manera se implantan estas infraestructuras energéticas”.