El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el equipo técnico de la empresa pública Gesplan, sigue avanzando en la redacción del borrador y documento inicial estratégico del Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
Para garantizar la participación ciudadana, la Institución ha organizado esta semana mesas de trabajo en Caleta de Famara y Caleta de Sebo, con el objetivo de informar a la vecindad y recoger sus aportaciones para elaborar un documento consensuado que regule los usos y la gestión del parque natural.
El consejero insular de Ordenación del Territorio y Política Territorial, Jesús Machín Tavío, junto con los profesionales de Gesplan, encabezó el primer foro de diálogo en el Centro Sociocultural de Caleta de Famara, el miércoles 20 de noviembre. En este encuentro, los vecinos pudieron conocer los detalles del PRUG y expresar sus opiniones y necesidades respecto al proyecto.
“Queremos escuchar. Es verdad que se trata de poblaciones que tienen desconfianza porque en los otros instrumentos que se han aprobado, nunca se ha contado con ellos. Pero nosotros sí respondemos al compromiso que adquirimos con los gracioseros y caleteros, y les presentamos ahora las claves del PRUG para que nos expongan sus necesidades y, sobre todo, poder integrar así sus reivindicaciones en el documento”, ha detallado Machín.
Estas mesas de trabajo continuaron el jueves, 21 de noviembre, en La Graciosa, en el Centro Parroquial de Caleta de Sebo, donde se convocó a la población para seguir recibiendo propuestas. Machín agradeció la implicación ciudadana en Famara e invitó a la comunidad de La Graciosa a participar en este proceso participativo. “Pretendemos garantizar que sean escuchadas y se tomen en consideración todas las voces y perspectivas”, destacó el consejero.
Responsabilidad sobre un espacio privilegiado
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo es un área de extraordinario valor ecológico y cultural, que incluye los Riscos de Famara, parte de las llanuras del Jable en Lanzarote, La Graciosa, los islotes de Alegranza y Montaña Clara, así como los Roques del Oeste y del Este. El ámbito marino comprendido entre estos islotes y la costa norte de Lanzarote también forma parte de esta área protegida.
“Se trata de un espacio de gran valor ecológico y cultural, por lo que es absolutamente necesario preservar su biodiversidad y paisajes naturales. Y el PRUG, después del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), son básicos para estructurar muchos aspectos de la vida diaria de dos poblaciones afortunadas en su ubicación, pero afectadas también por grados de protección, como son Caleta de Famara y Caleta de Sebo”, ha señalado Machín.
Con estos foros, el Cabildo de Lanzarote busca garantizar una gestión responsable y sostenible del Parque Natural del Archipiélago Chinijo, contando con la participación activa de los residentes en el proceso de toma de decisiones.