El Cabildo de Lanzarote, liderado por su presidente Oswaldo Betancort, concluye el año 2024 con un balance positivo, destacando por su modelo de gobernanza cercano, activo y enfocado en los problemas reales de la ciudadanía.
Según Betancort, “este grupo de Gobierno ha trabajado con hechos, responsabilidad, motivación e ilusión, priorizando siempre los hechos sobre las palabras”.
Principales logros de 2024
Entre los avances más destacados del año se encuentran:
- Elaboración del borrador del PIOT (Plan Insular de Ordenación Territorial): una herramienta clave para un desarrollo equilibrado y sostenible de Lanzarote.
- Refuerzo de la cooperación política e interinstitucional, logrando paz social y estabilidad en la gestión pública.
- Acciones para paliar la falta de vivienda pública y desbloqueo de la contratación del proyecto de la futura Residencia de Mayores de Tahíche.
- Medidas frente a la crisis hídrica: iniciativas para proteger los recursos naturales y contener el crecimiento de forma respetuosa con el entorno.
En el ámbito social, destaca la creación de la Consejería del Mayor, que busca mejorar la atención a las personas mayores, y el impulso a proyectos destinados a garantizar un futuro más prometedor para los jóvenes de Lanzarote y La Graciosa.
Mirando hacia el futuro con sostenibilidad y bienestar
Con una visión clara hacia el 2025, el Cabildo se compromete a seguir construyendo una isla que priorice tanto el bienestar de sus habitantes como la conservación de su entorno. Según Betancort, “la felicidad sea un denominador común para todas las personas nacidas en esta tierra, así como para quienes han elegido Lanzarote y La Graciosa como su hogar”.
El presidente del Cabildo reafirma la determinación de avanzar hacia un modelo de isla más competitiva, confortable y sostenible, demostrando que la gestión responsable y el consenso político son pilares fundamentales para el progreso de Lanzarote.