El nuevo Consejo Insular de Accesibilidad ha sido oficialmente constituido con la designación de sus miembros, en una sesión presidida por la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y la consejera de Accesibilidad, Carmen Alonso. Este órgano tiene como misión fundamental la consulta, asesoramiento y propuesta en temas relacionados con la accesibilidad universal en la isla.
El Consejo, además de emitir informes y formular propuestas en materia de accesibilidad, "debe velar por el cumplimiento de la legislación y normativa sobre accesibilidad, promover la sensibilización y solidaridad ciudadana, además de la eliminación de las barreras arquitectónicas, de comunicación y de toda índole", según declaró Carmen Alonso.
Entre los miembros del Consejo figuran representantes del Cabildo, con la presencia de la propia consejera Carmen Alonso y los portavoces de los distintos grupos políticos de la Corporación, así como técnicos de varias áreas insulares. A esto se suma la participación de los seis ayuntamientos majoreros, y una representación significativa de asociaciones vinculadas a la movilidad reducida, discapacidad intelectual, sensorial y enfermedades raras.
La presidenta insular, Lola García, reafirmó el compromiso del gobierno insular "por la accesibilidad en Fuerteventura, para que, de forma planificada y coordinada entre administraciones y colectivos, podamos tener una Fuerteventura más inclusiva y accesible".
En esta misma línea, Alonso subrayó la importancia de "fomentar la protección y promoción de la calidad de vida de las personas en materia de accesibilidad" y de "potenciar la coordinación entre las diferentes instituciones y entidades".
Las sesiones ordinarias del Consejo se celebrarán cada cuatro meses, pero se prevé la posibilidad de convocatorias extraordinarias en caso de necesidad, según informó la consejera del área.