Sociedad

“Diversos” destaca la diversidad funcional a través de la danza inclusiva

El baile inclusivo se estrenará el sábado 28 de septiembre en el teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero
Presentación del programa "Diversos"
photo_camera Presentación del programa "Diversos"

El Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Cultura y Bienestar Social e Inclusión, presenta una nueva edición del proyecto interdisciplinar “Diversos”, titulada “La danza de Lunja y sus sombras”.

Este espectáculo busca visibilizar las capacidades de las personas con diversidad funcional mediante un baile inclusivo, y se estrenará este sábado, 28 de septiembre, en el teatro Víctor Fernández Gopar El Salinero.

La obra, producida y dirigida por el Studio de Danza Emocional Celia Medina, adopta un estilo contemporáneo y cuenta con el apoyo de los siete ayuntamientos de la Isla. A través de la metáfora de las sombras, el espectáculo invita a la audiencia a reflexionar sobre nuestra percepción y las relaciones con el mundo que nos rodea.

El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó que “esta acción crea un nexo entre la expresión artística y la igualdad de oportunidades de la población lanzaroteña”, subrayando que “este evento es una apuesta por la inclusión social”.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, resaltó la importancia de visibilizar la inserción de la comunidad, creando un espacio “cómodo y seguro” donde se pueda mostrar la diversidad que caracteriza a nuestra sociedad.

La música de la obra, a cargo de la pianista y educadora Diana Martínez, incorporará instrumentos como el piano, la percusión, la guitarra y la flauta. El vestuario y el atrezzo, diseñados por Esteban Cedres, han sido confeccionados especialmente para el evento, reflejando el juego de sombras y los colores de las diferentes “tribus” que habitan el mundo de Lunja.

Aún quedan entradas disponibles, que pueden adquirirse en el siguiente enlace: Cultura Lanzarote