Este martes, 15 de octubre, Fuerteventura ha celebrado la inauguración del primer laboratorio de innovación turística del mundo, TOURiLab Fiware Hub, impulsado por MNX Online. Este proyecto busca aprovechar las tecnologías FIWARE y los espacios de datos para fomentar un turismo inteligente y sostenible.
La presentación se llevó a cabo en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, con la presencia de directivos y representantes de diversas instituciones a nivel europeo, nacional, autonómico y local.
De esta manera, Fuerteventura se establece como un punto clave en la transformación digital del turismo y como nexo entre Europa, España y Canarias, en línea con la estrategia de los Digital Innovations Hubs (DIH) de la Comisión Europea.
TOURiLab es un centro de innovación tecnológica que promueve la colaboración entre los sectores público, privado y académico, contando con el apoyo de instituciones europeas y canarias. Según Mannix Manglani, director de MNX Online y de TOURiLab, el proyecto conecta a los actores del turismo con espacios de datos seguros y eficientes, donde la compartición de información se convierte en un motor de innovación. El laboratorio utiliza el estándar FIWARE, que garantiza la interoperabilidad y transparencia en el uso de datos turísticos a nivel local y europeo.
TOURiLab servirá como un puente entre Europa y las regiones ultraperiféricas, asegurando que el potencial de innovación de las islas trascienda sus fronteras. Para el sector empresarial, ofrece un entorno propicio para que startups y pymes tecnológicas crezcan y accedan a nuevos mercados, así como oportunidades de formación y práctica para estudiantes y emprendedores locales. Mannix Manglani enfatizó que el principal objetivo es generar beneficios para las personas, empresas y entidades de la Isla, respaldado por entidades como FIWARE y Gaia-X.
En el acto de bienvenida institucional, el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno, Manuel Miranda, manifestó que “en Fuerteventura empiezan a florecer proyectos importantes, en el marco del Parque Tecnológico. En este caso, una iniciativa que parte de personas de Fuerteventura, muy comprometidas y dedicadas al ámbito de la innovación”.
La consejera de Proyectos Estratégicos del Cabildo de Fuerteventura, Carmen Alonso, puso en valor “un centro que convierte la Isla en líder de la innovación en el sector, especializado en espacios de datos y tecnología que son las piezas clave para la transformación, digitalización y sostenibilidad en el turismo. Unos valores muy en consonancia con el proyecto Smart Island Fuerteventura que impulsamos desde la Corporación insular para garantizar una gestión óptima de los recursos del territorio insular”.
Por su parte, la consejera de Turismo, Marlene Figueroa, dio la bienvenida a todos los asistentes al lanzamiento de TOURiLab, agradeciendo “todo el talento local y todo el trabajo previo para que Fuerteventura pueda contar con este proyecto dirigido al sector joven, turístico, autónomos y pymes locales, convirtiendo esta plataforma en algo que va mucho más allá. Hoy Fuerteventura demuestra que estamos en un nivel distinto”.
Para Javier Franco, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, “es una gran satisfacción estar hoy rodeados de gran parte del ecosistema del I+D+i de Canarias para arropar una iniciativa como TOURiLab. Este apoyo viene marcado en la política del Gobierno de Canarias que se basa en el conocimiento para que la economía pueda diversificarse”.
El gerente del Parque Tecnológico, Eduardo Pereira, apuntó “el orgullo que supone que personas de Fuerteventura estén desarrollando proyectos tecnológicos de esta magnitud y marcando el camino para que esto pueda seguir siendo así en el futuro”.