Lanzarote avanza con el proyecto de saneamiento de El Golfo tras años de bloqueo

El proyecto tiene como objetivo modernizar la red de alcantarillado y construir una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR)

El Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ha dado un paso crucial para la mejora de las infraestructuras hídricas de la localidad costera de El Golfo (Yaiza) al iniciar los trámites de autorización del proyecto de saneamiento, tal como se ha anunciado este jueves en el Boletín Oficial de Canarias (BOC).

El proyecto tiene como objetivo modernizar la red de alcantarillado y construir una Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), mejorando así la gestión de las aguas residuales y preservando el frágil ecosistema de la zona.

El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consejo Insular de Aguas, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de esta iniciativa para la isla, señalando que, tras años de parálisis administrativa, el proyecto vuelve a ponerse en marcha: “Después de la parálisis administrativa del mandato anterior, en el que permaneció años bloqueado, vamos a cumplir con los plazos marcados por el Ministerio para la ejecución de esta importante obra, y no tener que perder la financiación de un millón de euros para el proyecto”.

El proyecto, que se considera esencial para garantizar un desarrollo sostenible en la isla, incluye la creación de una nueva red de saneamiento que permitirá canalizar y depurar las aguas residuales de las viviendas y establecimientos comerciales, evitando los vertidos actuales al medio. En este momento, el núcleo de El Golfo depende de fosas sépticas, lo que genera un impacto negativo en el entorno.

Transparencia y participación

Con el inicio del trámite de autorización, se abre un periodo de exposición pública en el que los ciudadanos y organismos podrán presentar sus alegaciones o sugerencias, asegurando un proceso participativo y transparente. Se espera que las obras comiencen en los próximos meses, impulsando no solo la economía local, sino también mejorando significativamente la calidad de vida de los habitantes de El Golfo.

Por su parte, el consejero de Aguas, Domingo Cejas, ha agradecido el trabajo desplegado estos meses por el equipo técnico del Consorcio del Aguas y del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, “que han estado trabajando a marchas forzadas” para cumplir la directriz marcada por el presidente de ambos órganos y de la Corporación insular, con el fin de agilizar y priorizar la tramitación de los expedientes sujetos a plazos y que se encontraban en riesgo de pérdida de financiación. “Hemos acelerado este expediente tan importante para los habitantes de El Golfo, un procedimiento que desde mayo de 2021 estaba pendiente de la aprobación de su Informe de Evaluación Ambiental. En pocos meses, este grupo de Gobierno ha realizado el trabajo y el Cabildo ya inicia los trámites para la autorización del proyecto de saneamiento de El Golfo”.

Un compromiso con la sostenibilidad

El proyecto de saneamiento de El Golfo se enmarca en la estrategia del Cabildo de Lanzarote para modernizar las infraestructuras hídricas de la isla, una medida alineada con las políticas de sostenibilidad y protección medioambiental promovidas por el actual gobierno insular. Con la instalación de la nueva EDAR, se garantizará una gestión adecuada de las aguas residuales, evitando los vertidos al medio y protegiendo el entorno natural.

Los antecedentes de este proyecto datan de 2017, pero es ahora cuando finalmente comenzará a materializarse, marcando un hito en el desarrollo de infraestructuras sostenibles en Lanzarote.