Sociedad

Nuevos talleres de confección de trajes tradicionales majoreros

Los cursos, destinados a fomentar la tradición artesanal en la isla, se centran en la elaboración de prendas históricas desde el siglo XVIII hasta el XX

 

Talleres de confección de trajes tradicionales majoreros
photo_camera Talleres de confección de trajes tradicionales majoreros

El Servicio de Artesanía del Cabildo de Fuerteventura, bajo la dirección de Lolina Negrín, ha puesto en marcha dos cursos de confección de trajes tradicionales majoreros. Estos talleres se llevarán a cabo en la Casa del Artesano de Puerto del Rosario y están diseñados para capacitar a los participantes en la creación artesanal de prendas históricas y sus complementos.

El primer taller, titulado ‘Confección Artesanal de Faldas y Pañuelos del Siglo XVIII-XIX’, se desarrollará del 2 al 23 de octubre. El segundo, ‘Confección Artesanal de Faldas de Campesina y Complementos del Siglo XIX-XX’, se impartirá del 4 al 25 de noviembre. Ambos cursos ofrecerán una formación teórico-práctica que incluye desde la introducción a los patrones tradicionales hasta la confección de las prendas seleccionadas por cada alumno.

Lolina Negrín ha destacado la importancia de estos talleres como una forma de preservar y difundir la vestimenta tradicional de la isla. “Queremos que las futuras generaciones conozcan y valoren nuestras raíces a través de la confección de estos trajes que forman parte de nuestra identidad cultural. La artesanía es un pilar fundamental para la conservación de nuestras tradiciones, y desde el Cabildo seguiremos apostando por su promoción”, afirmó.

Los talleres se realizarán los lunes, miércoles y viernes de 16:00 a 20:00 horas, y serán dirigidos por la artesana modista Inmaculada C. Monserrat Suárez, quien guiará a los participantes en el desarrollo de los patrones y la confección de las prendas elegidas.

Con un límite de 10 alumnos por curso, los interesados deben tener conocimientos básicos de costura. El plazo de inscripción está abierto desde hoy hasta el 27 de septiembre de 2024. Los interesados pueden inscribirse a través de los siguientes enlaces: Primer taller y Segundo taller.

Para obtener más información y detalles sobre el proceso de inscripción, los interesados pueden visitar la página web del Cabildo o acercarse a las instalaciones de la Casa del Artesano, ubicadas en la Avenida de la Constitución, 5, en Puerto del Rosario.