Casi una veintena de autores y periodistas especializados participan del 25 al 28 de septiembre en el Observatorio Negrocriminal Fuerteventura 2024. El evento literario comenzó en el teatro Raíz del Pueblo de La Oliva y se trasladará a la Biblioteca de Gran Tarajal, donde las actividades se desarrollarán hasta el sábado.

Bajo el lema “La Ficción supera la Realidad”, los autores debatirán sobre el género a través de entrevistas, presentaciones de libros, charlas y mesas redondas. También se llevarán a cabo actividades en institutos y el I Premio de Microrrelatos Observatorio Negrocriminal de Fuerteventura para estudiantes de secundaria, organizado por la Asociación Cultural de Lectores y Escritores (ASOLECTES).
La presidenta del Cabildo, Lola García, destacó que esta iniciativa ha sido “preparada con cariño” y es “el primer gran evento literario que desarrollamos en la Biblioteca de Gran Tarajal”. Resaltó el esfuerzo por llevar la agenda cultural a todos los rincones de Fuerteventura.
García también mencionó que el evento es “un encuentro social con los autores” y busca involucrar a los más jóvenes a través de visitas a colegios y el concurso escolar de microrrelatos, promoviendo así la pasión por la lectura y la escritura.
La alcaldesa de Tuineje, Candelaria Umpiérrez, expresó su optimismo sobre el futuro del evento: “estamos poniendo la primera piedra de un gran evento que se va a consolidar con los años”.
El consejero de Cultura, Rayco León, señaló que el evento brinda “una gran oportunidad para promover la lectura y la escritura entre los más jóvenes”.
Carlos Gutiérrez y Carmen Nieto, miembros del Observatorio Negrocriminal, agradecieron la participación de escritores de renombre. Nieto subrayó la importancia de establecer una tradición de festivales de novela negra en Fuerteventura, dada la afición al género en la isla.
Las actividades comenzaron con la participación de autores como Jon Arretxe y Marte Marne en La Oliva. En la Biblioteca de Gran Tarajal, se llevaron a cabo diversas actividades, incluyendo entrevistas y mesas redondas, destacando la conferencia de Empar Fernández, ganadora del Premio Dashiell Hammett 2024.
El viernes 27 de septiembre habrá más conferencias y presentaciones literarias, incluidas entrevistas y mesas redondas. La jornada cerrará con una actuación poética de Eduardo Duque.
El sábado, último día del Observatorio Negrocriminal, se presentará una actividad sobre casos penales de Fuerteventura, seguida de un debate sobre la realidad y la verosimilitud. El evento culminará con un “Carrusel de libros”, donde se compartirán las conclusiones del evento.