El reciente asesinato de un turista danés de 25 años en Corralejo ha encendido las alarmas sobre la seguridad en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura.
El Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Isaí Blanco, ha reiterado su profunda preocupación por la falta de efectivos de la Guardia Civil y ha exigido al gobierno central medidas inmediatas para resolver esta problemática.
Un suceso que pone en evidencia las carencias de seguridad
El homicidio, ocurrido el pasado jueves, dejó a la localidad sin presencia de la Guardia Civil el sábado 28 de diciembre, apenas dos días después del crimen. Isaí Blanco expresó su indignación: "La noche del sábado, dos noches después de este terrible crimen, La Oliva quedó completamente desprovista de efectivos, algo que consideramos inaceptable. Estamos haciendo todo lo posible desde el ámbito municipal, pero nuestras capacidades tienen un límite si no contamos con el respaldo del gobierno central".
El Ayuntamiento ha subrayado la necesidad urgente de más efectivos policiales, una demanda que sindicatos y asociaciones vienen planteando desde 2021. Según estas organizaciones, Fuerteventura requeriría entre 80 y 100 agentes adicionales de la Guardia Civil y al menos 30 de la Policía Nacional.
Esfuerzos municipales en seguridad
Pese a las limitaciones, La Oliva ha tomado medidas dentro de sus competencias locales. Bajo la dirección de la Concejalía de Seguridad Ciudadana, el municipio ha incrementado un 25% la plantilla de la Policía Local, alcanzando los 40 agentes y previendo la incorporación de 12 más el próximo año.
Asimismo, se han instalado cámaras de vigilancia, herramienta clave en la resolución de incidentes como el del pasado jueves. También se han implementado innovaciones como una unidad de drones y la reciente creación de una unidad canina, además de la reactivación de la Unidad de Medio Ambiente (UMA).
Acción y demanda de apoyo estatal
Durante la concentración del domingo 29 de diciembre, la Policía Local, bajo la coordinación del alcalde, colaboró en la localización y posterior detención del principal sospechoso del homicidio, en una operación conjunta con la Guardia Civil.
Sin embargo, Isaí Blanco advirtió que estos avances locales no son suficientes: "Este suceso es un golpe para nuestro municipio y pone en evidencia una realidad que llevamos denunciando desde hace tiempo: la falta de efectivos de la Guardia Civil en nuestra zona".
El Ayuntamiento ha solicitado nuevamente un aumento inmediato de recursos humanos y materiales para las Fuerzas de Seguridad del Estado en Canarias. De no ser posible, reclaman fondos adicionales para que el Consistorio pueda fortalecer aún más la Policía Local, una medida urgente para garantizar la seguridad en una región de alta afluencia turística y extensa geografía.
El alcalde concluyó destacando el compromiso del municipio: "Seguiremos trabajando para proteger a nuestros vecinos y visitantes, pero necesitamos que las autoridades estatales actúen ahora".