El concejal de Industria de Puerto del Rosario, Juan Manuel Verdugo, sostuvo este martes una reunión clave con técnicos municipales y representantes de la empresa encargada de los trabajos de iluminación en el polígono industrial de La Hondura.
Este encuentro marca el inicio de un proyecto integral destinado a renovar las instalaciones y potenciar el área industrial, tras resolver dificultades técnicas previas.
En los próximos días, se acometerán trabajos adicionales en los polígonos de La Hondura y El Matorral, incluyendo tareas puntuales de limpieza, mejora de pavimentos y acondicionamiento de acerados.
Paralelamente, se prepara el inicio de la reforma integral del polígono de Risco Prieto, una obra destacada dentro del Plan de Cooperación Insular con el Cabildo de Fuerteventura, que contará con una inversión superior a tres millones de euros.
El alcalde de Puerto del Rosario, David de Vera, reafirmó el compromiso de la institución con el progreso industrial del municipio, destacando el papel clave de estas reformas: "Seguimos trabajando con el firme propósito de mejorar las infraestructuras industriales para que esta actividad, como motor clave de desarrollo, impulse nuestro municipio. Esto exige inversiones constantes en reformas ineludibles", señaló.
Por su parte, el concejal Juan Manuel Verdugo subrayó la relevancia estratégica de la industria para el futuro económico de Puerto del Rosario. "Es incuestionable que las empresas confían en Puerto del Rosario como capital. Debemos responder a esa demanda favoreciendo la inversión industrial que consolide un modelo económico diversificado", afirmó.
Reformas integrales y visión de futuro
El conjunto de actuaciones en los polígonos industriales busca atender necesidades inmediatas y sentar las bases para un desarrollo económico sostenible. Los trabajos en Risco Prieto, con su inversión millonaria, serán fundamentales para modernizar las infraestructuras y mejorar la competitividad de las empresas en la capital.
Estas iniciativas confirman la apuesta del Ayuntamiento por transformar los polígonos industriales en espacios más eficientes y atractivos, fomentando un entorno favorable para la inversión y el crecimiento empresarial.