3,6 millones de euros para la gestión de residuos en Fuerteventura y Lanzarote

2,1 millones de euros irán al Cabildo de Fuerteventura y 1,5 millones de euros al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa
Diseño sin título (1)
photo_camera Diseño sin título (1)

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha destinado un total de 3,6 millones de euros en fondos europeos para mejorar la gestión de residuos en Fuerteventura y Lanzarote.

De esta suma, 2,1 millones de euros irán al Cabildo de Fuerteventura y 1,5 millones de euros al Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, parte del programa Next Generation.

La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, destacó que “la sostenibilidad se ha convertido en un elemento esencial en la nueva gestión de los destinos turísticos”. Además, enfatizó la importancia de promover ayudas que impulsen el tratamiento eficiente de los residuos, señalando que “la economía circular estimula la competitividad y ofrece la oportunidad de aumentar la repercusión del turismo en el desarrollo sostenible”.

En Fuerteventura, el Cabildo planea construir una planta de compostaje para reciclar biorresiduos, lo que ayudará a reducir la carga en el vertedero del Complejo Ambiental de Zurita. La ayuda también se destinará a facilitar contenedores a los ayuntamientos y a establecimientos de hostelería, promoviendo así la gestión sostenible de los residuos generados por su actividad.

Por su parte, el Cabildo de Lanzarote se enfocará en ampliar e implantar nuevos puntos de compostaje doméstico para residuos biodegradables, especialmente alimentarios.

También se destinarán recursos para colaborar con los siete ayuntamientos de la isla en el desarrollo de campañas de concienciación sobre la separación de fracciones orgánicas.