El Cabildo de Fuerteventura aprueba el presupuesto para 2025 con un enfoque en infraestructuras, atención a las personas y obras hidráulicas

El presupuesto de 169,7 millones de euros busca impulsar el bienestar de la ciudadanía majorera y responder a las principales demandas de la población

El Pleno del Cabildo de Fuerteventura ha aprobado hoy el presupuesto general para el año 2025, que asciende a 169.752.000 euros.

La propuesta, respaldada por la mayoría de los grupos políticos, prioriza las actuaciones hidráulicas, las infraestructuras básicas y la atención a las personas como líneas fundamentales para satisfacer las principales necesidades de la población de la isla.

Un esfuerzo presupuestario que responde a las necesidades de la sociedad majorera

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, expresó su agradecimiento por el apoyo al presupuesto, señalando que “son las cuentas que mejor nos van a permitir seguir centrándonos en el bienestar de la ciudadanía y ejecutar los proyectos que atiendan las necesidades de la sociedad majorera”.

García destacó que las prioridades del presupuesto incluyen las obras hidráulicas, las infraestructuras sociosanitarias y todo lo relacionado con la atención a las personas, incluyendo a los colectivos sociales.

Enfoque en la sostenibilidad financiera y el desarrollo económico

Por su parte, la consejera de Hacienda, Nuria Cabrera, explicó que el presupuesto tiene como objetivo “garantizar la sostenibilidad financiera de este Cabildo, al tiempo que se promueve el desarrollo económico y social de Fuerteventura”.

Cabrera resaltó que, con un incremento de diez millones de euros en ingresos reales respecto al ejercicio anterior, es fundamental asumir con responsabilidad los compromisos fiscales establecidos por las reglas fiscales activadas.

Visión estratégica para el bienestar de la isla

El vicepresidente del Cabildo, Blas Acosta, calificó el presupuesto como “unas cuentas coherentes y realistas, con una visión estratégica de continuidad de las inversiones hidráulicas y sociales, y con una visión clara de futuro para el bienestar de nuestra Isla, priorizando la atención de las personas”.

Acosta agregó que todos los proyectos planificados se han cumplido, y que durante el primer trimestre de 2025 se licitarán nuevos proyectos de obras e infraestructuras, según las necesidades técnicas y las demandas de los ayuntamientos.

Principales inversiones para 2025

Entre las principales áreas de inversión, destacan las obras hidráulicas, con 13 millones de euros destinados a mejorar la situación en la isla. También se destinarán 40 millones de euros a la mejora de infraestructuras, carreteras y movilidad, incluyendo proyectos como la mejora de la casa consistorial de Betancuria, el acondicionamiento del Barranco de Bácher y la mejora del campo de fútbol de La Lajita.

En cuanto al mantenimiento y conservación de carreteras, se asignan más de 7 millones de euros, y 11,3 millones de euros se destinan al área de residuos, con el objetivo de modernizar el Complejo Ambiental de Zurita y mejorar el tratamiento de los residuos en la isla.

El área de atención a las personas también recibe una fuerte inversión, con 31 millones de euros para incrementar las plazas sociosanitarias, con proyectos clave como la Residencia Sociosanitaria y Centro de Día de Gran Tarajal y la Residencia Sociosanitaria de Salud Mental. Además, se incluyen 4,6 millones de euros para ayudas al tercer sector, y 6,7 millones para fomentar la formación y la empleabilidad.

Vivienda y apoyo a sectores clave

El presupuesto también contempla una inversión en vivienda, con una financiación comprometida para los proyectos de rehabilitación de viviendas en Corralejo y Puerto del Rosario, con una inversión total de 1,5 millones de euros en tres anualidades.

Asimismo, se apuesta por las becas de estudio, la promoción deportiva, y las ayudas al transporte, manteniendo la gratuidad del transporte público como una medida destacada. También se apoyarán sectores clave como el comercio, la artesanía, el turismo y el sector primario, con 9,4 millones de euros en ayudas y subvenciones.

Este presupuesto para 2025 subraya el compromiso del Cabildo de Fuerteventura con el desarrollo sostenible y el bienestar de su población, centrado en dar respuesta a las necesidades más urgentes y esenciales de la isla.