El Cabildo de Lanzarote ha aprobado esta semana, en Consejo de Gobierno, la concesión definitiva de un paquete de subvenciones por un total de 998.469,25 euros.
Estas ayudas están destinadas a 21 organizaciones agrícolas y ganaderas de Lanzarote y La Graciosa, con el objetivo de cubrir gastos de funcionamiento, alquileres y acciones formativas en sus proyectos.
Apoyo al cooperativismo y desarrollo económico
El presidente y consejero insular de Agricultura, Oswaldo Betancort, subrayó la importancia de estas ayudas como reflejo del compromiso del Cabildo con el sector primario. “El apoyo de la Corporación al tejido asociativo agrario y ganadero, y el fomento de iniciativas estratégicas para la mejora de la competitividad y el cooperativismo en el sector primario, es nuestro deber. Queremos afianzar estas actividades como motores del desarrollo económico y social de Lanzarote y La Graciosa”, destacó Betancort.
Además, el presidente expresó su confianza en que las subvenciones contribuyan a fortalecer la soberanía alimentaria, fomentar la producción ecológica, y mejorar el posicionamiento de los productos locales en mercados regionales y nacionales. “Queremos trasladarles a las organizaciones y asociaciones que no están solas y que las acompañaremos para reducir el impacto de los elevados costes de su actividad con el fin de que puedan mirar hacia el futuro con la esperanza de lograr nuevas oportunidades”, añadió.
Distribución de las ayudas
Las subvenciones se estructuran en dos líneas principales:
- Línea A: Gastos de funcionamiento, con un importe superior a 525.369 euros.
- Línea B: Gastos de proyectos, con una cuantía de 473.100 euros.
El Cabildo ha incrementado en 250.000 euros el presupuesto destinado al sector primario en este ejercicio, logrando beneficiar a seis organizaciones más que en convocatorias anteriores. Entre los nuevos beneficiarios se encuentran la Asociación Cultural para el Desarrollo y Fomento del Camello Canario en Lanzarote (ACALAN) y dos asociaciones específicas del sector avícola, entre otros colectivos.
Ampliación de plazos para justificar proyectos
El Consejo de Gobierno también aprobó una prórroga en los plazos de ejecución y justificación para los beneficiarios de la Línea B. Las actividades financiadas deberán ejecutarse hasta el 15 de octubre, mientras que la justificación de gastos podrá realizarse entre el 15 de octubre y el 30 de noviembre, o antes si la actividad finaliza con antelación.
Con estas acciones, el Cabildo reafirma su compromiso con un sector fundamental para la economía y la identidad de Lanzarote y La Graciosa, garantizando su sostenibilidad y crecimiento a largo plazo.