El Ayuntamiento de Puerto del Rosario, a través de la Concejalía de Promoción Económica, ha organizado la Feria de Economía de Proximidad, que se celebrará los días 22 y 23 de noviembre en la Plaza de la Paz, con una variada programación gratuita dirigida a toda la ciudadanía.

Un viernes que combina tradición, innovación y sabor
La feria dará inicio el viernes 22 de noviembre a las 10:00 horas con la apertura de los stands. A las 10:30, los asistentes podrán disfrutar del documental "De Puerto Cabras a Puerto del Rosario", una producción que explora la transformación económica del municipio.
A partir de las 11:30, la jornada contará con charlas de relevancia. Carlos Alberto González Delgado ofrecerá una presentación sobre el uso de la inteligencia artificial en los negocios, mientras que a las 12:30, Sergio Fernández Trujillo hablará sobre los beneficios fiscales para empresas en Canarias.
La tarde se centrará en la gastronomía local con el "Tardeo Gastronómico", donde los sabores de Fuerteventura serán los protagonistas. A las 17:00, los asistentes podrán disfrutar de una Cata de Vinos Majoreros, y a las 18:00, un showcooking y degustación de productos locales, a cargo de la Asociación GastroMajo, acompañados de maridajes de vinos de Fuerteventura y Lanzarote. La jornada concluirá a las 19:30 con un concierto del trío Fuerteventura Jazz, con una propuesta musical elegante y emocionante.
Un sábado lleno de cultura y aprendizaje
El sábado 23 de noviembre, la feria comenzará a las 09:00 con la apertura de los stands y el Certamen de Pintura al Aire Libre, en el que artistas locales darán rienda suelta a su creatividad en la trasera de la iglesia.
A las 10:00 se llevará a cabo la entrega de distinciones a los comerciantes destacados del municipio, mientras que los más pequeños podrán participar en los Talleres Infantiles sobre Consumo Responsable hasta las 13:00.
A lo largo del día, se ofrecerán varias actividades formativas y culturales. A las 10:30, Manuel Amat Payá impartirá la charla "El Vendedor Inspirador Disruptivo en la Era Digital", seguida a las 11:30 por una Mesa sobre el Sector del Olivo y el Vino, conducida por Pía Peñagarikano, que abordará las oportunidades de estos productos en Fuerteventura.
A las 12:30, Pilar López moderará la charla "La Cultura como Motor Económico", con la participación de Álvaro Moro, Javier Tendero y Juan Manuel Verdugo.
La música también tendrá su espacio a las 13:30 con la actuación del Silvestre Ramírez Cuarteto, fusionando géneros latinos y canarios. A las 15:00, se reanudarán los Talleres Infantiles, y a las 17:00, Jacob Negrín dirigirá un taller sobre Agricultura Ecológica.
La feria concluirá a las 18:00 con un showcooking y un gran concierto de La Orquesta Informal a las 19:30, fusionando ritmos latinos y europeos, poniendo un cierre lleno de energía y alegría al evento.
Un evento para todos
La Feria de Economía de Proximidad tiene como objetivo promover el comercio local, la sostenibilidad y la economía circular, creando un espacio para aprender, disfrutar y apoyar lo mejor de Puerto del Rosario.
Con actividades para todas las edades y una programación variada, el evento se presenta como una oportunidad única para conocer más sobre la economía local y la cultura de la isla.