Turismo

Arrecife bate récords de nuevos cotizantes a la Seguridad Social

Entre enero y octubre de 2024, la capital de Lanzarote ha sumado más de 2.000 nuevas altas en la Seguridad Social, reflejando un fuerte impulso en la economía local

Terrazas del Charco de San Ginés con turistas
photo_camera Terrazas del Charco de San Ginés con turistas

Arrecife ha alcanzado un hito en cuanto a crecimiento laboral y empresarial, batiendo récords en las altas de nuevos cotizantes a la Seguridad Social.

Según las estadísticas oficiales del Centro de Datos, entre enero y octubre de 2024, más de 2.000 personas se han dado de alta en el sistema, lo que refleja un incremento significativo en la actividad económica de la capital de Lanzarote.

En total, entre junio de 2023 y octubre de 2024, más de 3.000 nuevos cotizantes han sido registrados en la Seguridad Social. Este auge en la creación de empleo destaca la pujanza de los sectores de ocio, comercio, hostelería y construcción, especialmente en los últimos 16 meses, como subraya el alcalde de Arrecife, Yonathan de León, quien celebra este crecimiento: “En menos de 16 meses, se crearon en Arrecife más de 3.000 nuevas oportunidades laborales”.

El alcalde también vincula este logro con las inversiones municipales, tanto en obras públicas como en iniciativas para dinamizar la ciudad: “Las inversiones directas del Ayuntamiento están logrando la reactivación de la capital y atrayendo la apertura de nuevos negocios y la construcción de edificios destinados a la actividad comercial o residencial”.

Actualmente, el Ayuntamiento tiene en ejecución proyectos en los barrios por valor de cerca de 15 millones de euros, junto a otros 5 millones destinados a renovar instalaciones deportivas.

Además de las inversiones públicas, Arrecife está viendo un repunte en la construcción de edificaciones residenciales, respaldadas por la aprobación de autorizaciones en las últimas Juntas de Gobierno.

Una de las áreas en auge es el barrio de Argana, donde se está llevando a cabo una transformación urbana, incluyendo la renovación de la calle Tenderete, que conecta los barrios de Titerroy y Argana.

El impacto de la industria del turismo de cruceros también está marcando una diferencia significativa en la economía de Arrecife. Con un incremento del 17% en la llegada de cruceros en la actual temporada, el sector turístico ha favorecido a los sectores de comercio, hostelería, transportes y guías turísticos. La Zona Comercial Abierta de Arrecife ha experimentado aperturas de nuevos comercios, tanto para la población local como para los turistas.

Con estos datos, Arrecife cierra el mes de octubre con 32.045 cotizantes a la Seguridad Social, una cifra que marca un notable aumento respecto a los 30.070 registrados en enero de 2024 y los 29.030 del mismo mes en 2023.