Arrecife continúa demostrando su fortaleza como puerto de cruceros, con un notable aumento en la llegada de pasajeros. Hasta octubre de 2024, la capital de Lanzarote recibió un total de 373.847 cruceristas, lo que representa un crecimiento del 10,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, celebró este incremento y destacó que “este crecimiento avala que las compañías de cruceros siguen apostando por Lanzarote para sus circuitos turísticos”.
En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando en una estrategia para posicionar a Arrecife como puerto base para las navieras, lo que permitiría un mayor aprovechamiento del potencial de la isla en el sector del turismo de cruceros.
En la reciente Feria Mundial de Turismo (WTM) celebrada en Londres, el alcalde, junto con la concejala de Turismo, Eli Merino, acordó con directivos de navieras convertir Arrecife en el centro neurálgico de los cruceros durante las temporadas de invierno, al finalizar las rutas del Mediterráneo. Esta iniciativa busca fomentar la llegada de más cruceros a Lanzarote en los meses de mayor demanda.
Previsiones para 2024 y nuevos desarrollos portuarios
Según las estadísticas de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Arrecife cerró 2023 con un total de 504.805 cruceristas. Para este año, las previsiones apuntan a que la ciudad alcanzará los 600.000 pasajeros, consolidándose como un punto clave en la industria del turismo de cruceros, lo que contribuye de forma significativa a la economía local.
El próximo mes de enero, Arrecife estrenará una nueva estación de pasajeros en el muelle de Naos, lo que mejorará aún más la infraestructura de la ciudad para recibir a los cruceristas. Además, este mes ya se encuentra en servicio otra estación en el muelle de Los Mármoles, ofreciendo más comodidades a los turistas que visitan la isla.
El impacto del turismo de cruceros en la economía local
La concejala de Comercio y Turismo, Eli Merino, señaló que el turismo de cruceros tiene un impacto directo en la activación del empleo local en sectores clave como la hostelería, el comercio, el transporte y el turismo.
Este crecimiento se refleja en las nuevas altas en la Seguridad Social, que han permitido que Arrecife registre un incremento de más de 2.000 nuevos cotizantes entre enero y octubre de este año, alcanzando un récord histórico de 32.045 cotizantes.
Gran afluencia prevista para la última semana de noviembre
Entre el 25 de noviembre y el 1 de diciembre, se espera la llegada de 16 grandes cruceros a Arrecife, con cerca de 40.000 pasajeros internacionales. Los meses de noviembre a febrero son considerados temporada alta para los cruceros en el Atlántico norte, y Arrecife se prepara para recibir una afluencia aún mayor de turistas durante este periodo.
Con estas cifras y proyectos en marcha, Arrecife continúa consolidándose como un destino clave en el circuito internacional de cruceros, un sector que sigue siendo vital para el desarrollo económico de Lanzarote.