El Ayuntamiento de Tías ha aprobado la liquidación del presupuesto de la corporación del año 2023, destacando una sólida salud financiera sin deuda pública y un remanente de tesorería que alcanza los 20 millones de euros. Esta aprobación se ha realizado durante el pleno ordinario celebrado el 18 de septiembre de 2024, confirmando la gestión económica responsable y eficiente del consistorio.
Tomás Silvera, concejal de Hacienda, ha subrayado la importancia de esta situación, asegurando que el municipio "goza de una situación económica saneada", lo que permite avanzar en los objetivos marcados para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Silvera ha destacado que las finanzas del Ayuntamiento están orientadas a reactivar la economía local, manteniendo un enfoque en la prestación de servicios públicos esenciales y responsables.
Durante el pleno, se señaló que en 2023 se registró un descenso en los reconocimientos extrajudiciales, acompañado de un aumento en la recaudación efectiva. En concreto, el consistorio recaudó 1,4 millones de euros en el capítulo 1 y 1,6 millones en el capítulo 2, que abarcan conceptos como el Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Además, el capítulo 3 añadió otros 100.000 euros, y las subvenciones corrientes y transferencias sumaron unos 700.000 euros adicionales.
El concejal también ha destacado la alta recaudación del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), que superó los dos millones de euros, frente a una previsión inicial de 0,9 millones.
Además de aprobarse las cuentas generales, el pleno ha dado luz verde a un suplemento de crédito de 1,2 millones de euros. Este fondo se destinará a varias partidas de gasto, entre ellas, la dinamización de las personas mayores del municipio, así como la consolidación de los planes municipales de Cultura y Juventud, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con el bienestar y desarrollo de sus ciudadanos.