Una veintena de personas han comenzado este lunes el curso de patrón local de pesca, organizado por el Cabildo de Fuerteventura, a través del Área de Agricultura, Ganadería y Pesca, y cofinanciado por el Grupo de Acción Costera.
La formación, que se imparte en las instalaciones de la Cofradía de Pescadores de Gran Tarajal, cuenta con una inversión total de 28.000 euros.
En el acto de bienvenida, estuvieron presentes la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Peña, quienes resaltaron la importancia de este curso para la formación de jóvenes en el sector pesquero, vital para la economía insular.
Lola García destacó que “el objetivo es que los jóvenes majoreros puedan introducirse en el sector pesquero al tiempo que se atiende una de las demandas históricas de formación en la Isla que venían haciendo las distintas cofradías”.
Este curso ofrece a los participantes la oportunidad de obtener el título necesario para ejercer como capitán, patrón o jefe de máquinas sin tener que desplazarse a Lanzarote, lo que facilita la formación de manera local.
Por su parte, Matías Peña señaló que “se trata de una formación de 250 horas, necesaria para la obtención del título para ejercer de capitán, patrón y jefe de máquinas, facilitando el relevo generacional en un sector tradicional en Fuerteventura”.
Con este tipo de iniciativas, el Cabildo busca asegurar el futuro del sector pesquero de la isla, garantizando la formación de nuevos profesionales que den continuidad a esta actividad económica tan arraigada en la isla.
El curso, que se imparte en modalidad presencial, ofrecerá a los participantes una formación integral en las tareas relacionadas con la pesca local, promoviendo el relevo generacional en un sector tradicional de Fuerteventura.