El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Agricultura y Ganadería, ha adjudicado recientemente la construcción de un nuevo invernadero en la Granja Agrícola Experimental, un proyecto clave para asegurar el saneamiento de las plantas y mejorar la calidad de los cultivos en la isla.
Este nuevo espacio se centrará especialmente en la producción de batata, un producto fundamental para la economía local.
Mejora de la calidad de los cultivos y protección contra enfermedades
El presidente del Cabildo y consejero del Área de Agricultura, Oswaldo Betancort, destacó la importancia de esta nueva infraestructura para el sector agrícola de Lanzarote, señalando que "el nuevo invernadero permitirá obtener cantidades importantes de plantas libres de infecciones, protegiendo así la calidad de los cultivos, altamente demandados dentro y fuera de Lanzarote".
Betancort subrayó que esta medida responde a la creciente preocupación del sector agrícola ante el aumento de enfermedades y patógenos que han afectado a diversas especies en la isla.
Además, el presidente del Cabildo resaltó que esta iniciativa refuerza el compromiso de la Corporación insular con la innovación en el ámbito agrícola, apoyando a los productores locales a erradicar las enfermedades de los cultivos y garantizando la continuidad de los productos.
Detalles del proyecto y su impacto
La construcción de este invernadero ocupará una superficie de más de 1.700 metros cuadrados y contará con una inversión superior a los 397.000 euros. Los fondos provendrán de recursos propios del Cabildo y de los fondos FDCAN (Fondo de Desarrollo de Canarias).
La previsión es que, una vez formalizado el contrato de adjudicación, las obras comiencen en breve, con una duración estimada de ocho meses.
Este proyecto subraya la apuesta por la sostenibilidad y la mejora de la calidad de los productos agrícolas en Lanzarote, un paso más en el fortalecimiento del sector primario en la isla.