El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado este lunes la convocatoria de ayudas por un valor total de un millón de euros, dirigidas al sector agropecuario de Lanzarote y La Graciosa. Esta inversión forma parte del Plan Estratégico 2023 - 2025 y busca fortalecer el tejido asociativo agrario, así como financiar proyectos clave para el desarrollo del sector en ambas islas.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó la importancia de estas subvenciones para enfrentar los desafíos del sector en el siglo XXI. "Con esta inversión de un millón de euros, reafirmamos nuestro compromiso con los agricultores y ganaderos de la isla, apoyando su competitividad y fortaleciendo el cooperativismo, clave para garantizar la sostenibilidad del sector", afirmó Betancort.
El programa de ayudas se organiza en dos líneas de actuación principales. La Línea A cubrirá los gastos operativos de las asociaciones agropecuarias, mientras que la Línea B financiará proyectos de interés promovidos por estas entidades. "Queremos que el sector agropecuario de Lanzarote y La Graciosa”, añade el presidente, “siga siendo un motor de desarrollo económico y social, y estas ayudas son esenciales para impulsar su evolución".
Las bases de la convocatoria, aprobadas el 5 de agosto y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, establecen que las entidades beneficiarias recibirán hasta un 75% de subvención para cubrir gastos operativos bajo la Línea A, y hasta un 90% para proyectos estratégicos dentro de la Línea B.
Estas ayudas, además de fortalecer el cooperativismo, se enmarcan en los esfuerzos del Cabildo por impulsar la soberanía alimentaria y la producción ecológica. También tienen como objetivo preparar al sector para los desafíos globales, como la sostenibilidad y la competitividad en los mercados internacionales, posicionando a Lanzarote y La Graciosa en un lugar destacado en la producción agrícola y ganadera sostenible.