El Consorcio del Agua de Lanzarote, a través de su empresa INALSA, ha iniciado el proceso de adjudicación para el servicio de mantenimiento del Parque Eólico Teguise I, con una potencia de 9,2 MW.
Este mantenimiento, que se llevará a cabo durante un periodo de cuatro años, cuenta con un presupuesto base de 892.000 euros, equivalentes a 223.000 euros anuales.
El vicepresidente del Consorcio y consejero insular de Aguas, Domingo Cejas, ha explicado que con esta importante inversión en materia de sostenibilidad, “el Cabildo afronta las mejoras previstas en los pliegos de licitación diseñados para asegurar el buen funcionamiento de esta infraestructura, pionera en la dotación de energías limpias de carácter público en Lanzarote”.
Por su parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha recordado que el Parque Eólico Teguise I fue inaugurado en junio de 2018, “y fue el primero de los parques eólicos promovidos por Inalsa en la zona denominada El Monte, en la ladera noroeste de la Montaña de Zonzamas. Hoy, este gobierno continúa abanderando la sostenibilidad”.
La instalación del parque tuvo un coste de 16 millones de euros, financiados por el Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN). Además, se incluyó una subestación eléctrica para transformar la energía producida, lo que beneficia a otros parques eólicos de la zona, como el de Arrecife (2019) y el de San Bartolomé, que se encuentra en instalación.
Los aerogeneradores del Parque Eólico Teguise I, con una altura de 120 metros (incluyendo las palas), tienen una capacidad de producción de aproximadamente 27.000 megavatios hora al año.