Turismo

Fuerteventura destaca su oferta de turismo rural en la Feria INTUR de Valladolid

La isla presenta una propuesta diferenciada en el evento de referencia para el turismo de naturaleza y de interior, que se celebra del 14 al 17 de noviembre

La oferta de turismo rural de Fuerteventura está siendo uno de los grandes atractivos en la 27ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), que se celebra del 14 al 17 de noviembre en el Centro de Congresos Feria de Valladolid.

Este evento, que reúne a profesionales y viajeros del sector, tiene como objetivo promover y fortalecer el turismo de naturaleza y de interior, y en esta edición se complementa con la Convención AR-PA de Turismo Cultural, bajo el lema "Juntos sumamos".

INTUR 2024 atrae a más de 1.200 destinos de España, Portugal, Francia y Cuba, y cuenta con la participación de 11 comunidades autónomas y 19 provincias, ciudades, pueblos y comarcas.

Fuerteventura destaca por su propuesta diferenciada y muy competitiva, que ha generado gran interés entre los asistentes. La feria ha sido reconocida oficialmente como feria internacional y es miembro de la Unión Internacional de Ferias (UFI), lo que garantiza su alta calidad y relevancia para la industria turística.

La Consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, ha destacado que "la oferta de turismo rural de nuestra Isla es una apuesta segura que solo necesita abrirse y dar a conocer sus productos y servicios, que nos revaloriza como destino y se adapta muy bien a los nuevos perfiles de turistas que están apareciendo y que valoran mucho la naturaleza, la cultura local y la autenticidad".

Además, Figueroa ha subrayado que este tipo de turismo tiene un impacto directo en la economía local, "el gasto de este tipo de turismo es muy directo y queda en la economía local, y eso es también muy positivo".

INTUR 2024 se está centrando especialmente en mejorar el mercado de contratación del turismo rural, un segmento clave para la competitividad del sector.

En este sentido, se están promoviendo acuerdos de colaboración con varias asociaciones profesionales, como el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Avasa Travel Group, la Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo (ANETAE) y la Asociación Española de Profesionales del Turismo (AEPT).

La participación de Fuerteventura en este evento resalta la apuesta de la isla por diversificar su oferta turística, poniendo en valor sus recursos naturales y culturales, y reafirmando su posicionamiento como un destino ideal para el turismo rural, auténtico y de calidad.