La viceconsejera de Empleo, Isabel León, presentó hoy las principales conclusiones del informe del Mercado Local de Trabajo de El Hierro, elaborado por el Observatorio Canario de Empleo (Obecan).
Este estudio, enmarcado en el proyecto Reactiva Canarias, destaca la importancia de la economía social para el desarrollo local y la generación de empleo en la isla.
León subrayó la necesidad de abordar el relevo generacional en el mercado laboral de El Hierro, donde “encontramos una de las pirámides poblacionales más envejecidas del archipiélago”. Esto dificulta la cobertura de vacantes por jubilaciones y resalta la necesidad de una formación adecuada para los jóvenes. “El informe propone la búsqueda de incentivos para que la gente joven que se ha ido vuelva a la isla y aporte todo su conocimiento”, afirmó.
El estudio revela que la falta de oferta formativa superior es la principal razón por la que muchos jóvenes herreños se trasladan a estudiar a otras islas, donde a menudo terminan asentándose. “Aumentar la oferta formativa puede verse como una gran oportunidad para contener el éxodo juvenil y al mismo tiempo impulsar el desarrollo sostenible”, apuntó León.
Luis Prieto, coordinador del Obecan, agregó que “la economía social se presenta como un modelo sólido para evitar la despoblación”, destacando su sostenibilidad sin perjudicar a otras empresas.
En cuanto a los sectores productivos, El Hierro se perfila como un destino de turismo alternativo, más sostenible, así como un lugar donde el sector primario sigue siendo fundamental. El informe propone la adopción de nuevos modelos de producción que integren el cuidado social y ambiental sin renunciar al desarrollo económico.
“El Hierro tiene la oportunidad de convertirse en punta de lanza en materia de sostenibilidad y avanzar hacia un modelo de desarrollo inclusivo y rentable”, enfatizó León.
Por su parte, la consejera de Empleo y Desarrollo Económico del Cabildo de El Hierro, Ana Cecilia González, destacó la necesidad de políticas de empleo adaptadas a la realidad de la isla, trabajando conjuntamente con administraciones locales y el Gobierno de Canarias para reducir las cifras de desempleo.