El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha dado un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad de sus áreas industriales. En una reciente reunión, el alcalde David de Vera y el concejal de Industria y Energía, Juan Manuel Verdugo, y representantes de los polígonos industriales, han presentado proyectos clave que transformarán la infraestructura de estas zonas estratégicas.
Uno de los principales anuncios fue la ejecución de obras en el Polígono de Risco Prieto, con un presupuesto asignado de 3 millones de euros. Este proyecto, que se llevará a cabo en colaboración con el Cabildo de Fuerteventura, busca mejorar la funcionalidad de esta zona industrial, creando un entorno más eficiente para las empresas. “Este proyecto es fundamental para continuar dinamizando la actividad económica de nuestro municipio y ofrecer a las empresas mejores condiciones para su desarrollo”, afirmó De Vera.
Nueva comunidad energética en el polígono de Risco Prieto
En línea con su compromiso por la sostenibilidad, el Ayuntamiento también ha anunciado la creación de una comunidad energética en el polígono de Risco Prieto. Esta iniciativa permitirá a las empresas beneficiarse de un modelo energético más sostenible, lo que resultará en ahorros en costes energéticos y una reducción de la huella de carbono. “Es un paso crucial para avanzar hacia un modelo energético más sostenible y competitivo para nuestras empresas”, destacó Juan Manuel Verdugo, concejal de Industria y Energía.
Durante la reunión, se tomaron en cuenta las demandas de las asociaciones de las áreas industriales de El Matorral y La Hondura, con el fin de proyectar mejoras en estas zonas en los próximos meses. “Estamos comprometidos en atender las demandas de las empresas y trabajar en un plan integral que optimice las infraestructuras y servicios de todas nuestras áreas industriales”, concluyó el alcalde.
Además, el Ayuntamiento ha planteado la necesidad de unificar las distintas asociaciones de los polígonos industriales para mejorar la operatividad y eficiencia de estas zonas estratégicas. Con estas iniciativas, Puerto del Rosario avanza hacia un futuro más moderno y sostenible para su tejido industrial.