Pleno del Debate

Betancort destaca los logros de su gobierno en políticas sociales, vivienda y sostenibilidad para Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote abrió este martes el Pleno del Debate de la isla, donde el presidente Oswaldo Betancort resaltó avances clave de su gobierno en ordenación del territorio, políticas sociales y sostenibilidad medioambiental.

Acompañado por representantes de Coalición Canaria (CC) y Partido Popular (PP), Betancort realizó un balance de los logros alcanzados en los últimos 16 meses, subrayando el compromiso de su administración por superar la "parálisis" que encontró al asumir el cargo.

En un tiempo récord de 16 meses, hemos puesto en marcha medidas estratégicas para combatir el estancamiento de la isla, priorizando el desarrollo social, económico y medioambiental”, expresó Betancort, destacando la elaboración del borrador del Plan Insular de Ordenación del Territorio (PIOT), tras más de 15 años sin avances. Este documento, enfatizó, permitirá establecer un modelo de crecimiento sostenible para Lanzarote, regulando la capacidad de carga y protegiendo su entorno natural.

Políticas sociales y viviendas asequibles

Betancort también destacó avances en la política social, incluyendo la adjudicación de 35,5 millones de euros en conciertos sociales, garantizando 228 plazas públicas para personas dependientes y el desbloqueo de proyectos como la Residencia de Mayores de Tahíche y el Centro de Atención Social de Cáritas en Altavista. Además, su gobierno ha invertido en la adquisición de terrenos para viviendas asequibles en Uga y Arrecife, con el objetivo de construir viviendas destinadas a alquiler social y abordar el problema de acceso a la vivienda.

Compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente

La preservación medioambiental ha sido otro de los pilares del gobierno de Betancort, quien destacó la creación del Servicio de Información de la Reserva de la Biosfera y la reciente adhesión de Lanzarote a la Asociación de Geoparques de España. Estas acciones, explicó, buscan controlar la afluencia de visitantes a espacios protegidos y promover un turismo sostenible. Asimismo, destacó la recuperación de parques eólicos abandonados, la duplicación de subvenciones para energías renovables y el Plan Insular de Transporte y Movilidad Sostenible, con una inversión prevista de 288 millones de euros.

Betancort cerró su intervención subrayando que “lo que antes parecía imposible, hoy se está convirtiendo en realidad”, en referencia a la construcción de las primeras viviendas protegidas en Lanzarote en casi tres décadas y la implementación de una estrategia para un turismo ético y responsable.